La Batalla de Gravelinas marcó el final de la guerra entre Francia y el Imperio Español y tuvo lugar el 13 de julio de 1558. Tras la victoria española en la batalla de San Quintín, el rey francés Enrique II reclutó un nuevo ejército en la Picardía y pidió ayuda naval al sultán otomano. Avanzaron por la costa tomando Calais, Thionville mientras que […]
En el artículo anterior (que podéis leer aquí), se puso especial énfasis a las diferentes formaciones que llevaron a cabo los Tercios españoles durante los siglos XVI y XVII, así como diferentes anécdotas acerca de la alimentación de los soldados, la edad mínima de reclutamiento, algunas denominaciones que se les daban a los escuadrones o […]
Exploradores españoles en América, es el título de un libro del historiador y gran hispanista estadounidense Charles F. Lummis, en el que hace justicia a la gesta del descubrimiento de los exploradores españoles en América. Exploradores españoles en América No es normal leer palabras tan elogiosas de un estadounidense hacia los españoles (ya tampoco es […]
El Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, fue un militar cordobés que estuvo al servicio de los Reyes Católicos durante el intervalo que va desde el año 1479 al año 1504, y pasó a la historia por cambiar el rumbo de la Historia de España, sobre todo a lo que a tácticas se refiere. El […]
Los famosos tercios españoles fueron, sin duda, la mejor fuerza de élite entrenada para el campo de batalla durante la era moderna. Con toda probabilidad se trató de la formación más temida por los ejércitos franceses y holandeses durante los siglos XVI y XVII. En palabras de Fernando Martínez Láinez fueron: “la herramienta decisiva que forjaba […]
Casi todo el mundo sabe que la sede de Apple se encuentra en Cupertino, California, en la zona conocida como Silicon Valley, al sur de la bahía de San Francisco. En Cupertino se hallan las sedes centrales de Apple Inc. y de otras muchas compañías de informática o tecnología. Lo que poca gente sabe es […]
Cuando hablamos de la Furia Española, inevitablemente pensamos en el fútbol y en la Selección Española, sin embargo, esta expresión fue acuñada por los enemigos de España, tras el saqueo de Amberes. Si quieres puedes descargar el “Especial Tercios españoles” en PDF y leerlo cuando te plazca: Descárgalo Aquí Furia Española, el origen El 1 de septiembre […]
Los comuneros es un movimiento social de descontento ciudadano que se produce en las dos primeras décadas del siglo XVI. El contexto histórico esta marcado por la llegada de Carlos I de España, y V de Alemania, como futuro rey de los territorios heredados de sus abuelos maternos –Los Reyes Católicos- (Castilla, Aragón, Granada, Canarias, […]
Con motivo de las nuevas investigaciones acerca de los restos de Miguel de Cervantes Saavedra en la iglesia de Las Trinitarias (Comunidad de Madrid), cabe homenajear su participación en una de las batallas más decisorias de la historia de España. Bien es conocida la biografía de Miguel de Cervantes en su papel como escritor durante […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.