El alquiler de esclavos fue una institución que tuvo considerable desarrollo tanto en la antigüedad como en el mundo moderno, implicando un sistema transicional entre modos de producción, al ser forma intermedia entre la esclavitud y otras formas de trabajo, estando signada su aplicación en el mundo antiguo al afán de lucro y la necesidad […]
El vestido a lo largo de la historia tiene diversas funciones, una de las más características y relevantes para el desarrollo social será su valor económico. La indumentaria de un individuo no sólo indica su pertenencia a un estamento o clase social sino también su riqueza y patrimonio, al mismo tiempo nos da pistas sobre […]
La Monja Alférez, cuyo nombre era Catalina Erauso, es una de las figuras más enigmáticas de nuestro Siglo de Oro. Conocida popularmente como la monja Alférez, nació según los datos proporcionados por ella misma en 1585. Nacida en San Sebastián, sus padres fueron el capitán Miguel de Erauso y María Pérez de Galarraga y Arce. La […]
La ciencia en la España imperial de la Monarquía Hispánica, al contrario de lo que comúnmente se piensa, era muy cuidada y cultivada. Durante el siglo XVI, la monarquía no dudará en aprovechar el talento de numerosas personalidades, tanto nacionales como extranjeras. Para ello, contará con el apoyo de centros de formación como las universidades […]
Guy Fawkes y su complot fueron las consecuencias finales de la constante intolerancia religiosa de la Inglaterra de la Edad Moderna desde que Enrique VIII fundara el anglicanismo, ya que desde entonces la vida no fue fácil para católicos ni protestantes. Tras el duro gobierno de María Tudor los problemas se agravaron y tras la represión […]
La Paz de Augsburgo fue como se llamó al acuerdo firmado en el año 1555 por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados. La Paz de Augsburgo El camino para […]
La vida de María Antonieta no fue una vida fácil. Desde su nacimiento siempre creyó que su vida estaría marcada por las desgracias al haber nacido el Día de los Difuntos. Y no se equivocaba. Con 40 años esta soberana fue declarada –con falsas acusaciones- culpable de alta traición y ejecutada en la guillotina en […]
La caída de Constantinopla, tras resistir tres cercos en 1391, 1396 y 1422, acontenció el 29 de mayo de 1453, cuando el gran cañón otomano abrió una brecha en la hasta entonces inquebrantable triple muralla bizantina, erigida por Teodosio II. La caída de Constantinopla La situación de la otrora lujosa urbe en 1453 era lamentable. […]
La batalla de San Quintín transcurrió en 1557 durante las Guerras Italianas, enfrentó al Imperio Español de Felipe II y al Reino de Francia. En esta batalla la victoria española fue decisiva para ampliar su hegemonía, además de consagrarse como famosa por ser uno de los mayores enfrentamientos bélicos entre ambas naciones hasta la fecha. […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.