Durante los dos últimos años, Mikel Bastida ha recorrido Europa Occidental y Oriental recreando la figura de un fotógrafo de la Segunda Guerra Mundial en diversas reconstrucciones históricas, donde grupos de reenactors representan diferentes episodios bélicos en escenarios históricos y campos de batalla ficticios. La serie constituye una búsqueda de esos paisajes que la historia ha convertido en […]
En el artículo “Un tratado de guerra; la paz de Versalles” analizamos por qué fue la paz construida por los vencedores de la Primera Guerra Mundial una causa directa de la Segunda. Veremos cómo el rencor y el hambre de venganza de los vencedores fue uno de los principales pilares de Hitler. La paz de […]
Roncesvalles, la batalla que bien valió un Cantar… el de Roldán!! “Roncesvalles guarda memoria de gestas y cantares, del paso de viejas calzadas y peregrinos agotados en ruta a Compostela de reyes que alzaron hospitales, iglesias, claustros y capillas de hospitaleros que fueron y son sacramento de acogida del amor por su Señora de los valles vecinos, de su cofradía y de sus romeros, y de sus muchas cruces…” ¡Imaginemos!, verano del año […]
En toda Europa la difusión de profecías de carácter milenarista, continuaría desempeñando un importante papel en los movimientos políticos y sociales que se desencadenaron durante los siglos XV y XVI. Respecto a la Corona de Castilla, testimonios documentales aseveran la profusión con que circularon profecías milenaristas en esos años. Los judíos establecidos desde muchos siglos […]
Después del fracaso de Cádiz y el regreso del “deseado” tirano Fernando VII el liberalismo va a dividirse en dos facciones: moderados y exaltados. Esta fractura, centrada en dar o quitar poder político al rey había sido poco significativa durante las sesiones de las Cortes de Cádiz, pero apareció como definitiva en el periodo de […]
El lado oscuro de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial se está dando a conocer desde hace relativamente poco tiempo. El silencio de los perdedores y aquello tan manido de que la historia la escriben siempre los vencedores tuvo mucho que ver en esta historia desconocida. Alemania, país agresor, sufrió enormente la crueldad de […]
El Galeón San José formaba parte de la flota española que fue reunida en Sevilla por la Casa de Contratación la cual financiaba y organizaba las costosas flotas de barcos militares y mercantes que participaban en la “Carrera de Indias”. El 10 de marzo de 1706, el Consejo de Indias aprobó la salida de una flota de […]
Este artículo expone el punto de vista revisado del filósofo Stephen Toulmin acerca de la modernidad. Su ensayo Cosmópolis (1990), resulta clave para entender los procesos históricos que nos han llevado a nuestros esquemas de ideas actuales. A través de la exposición de las transformaciones de nuestras creencias heredadas Toulmin nos advierte sobre los intereses […]
Relativamente poco conocida en España es la historia de uno de los episodios más negros del colonialismo. Se habla mucho de las matanzas de indígenas, su muerte por epidemias, la esclavitud, etc. propios de los siglos XVI o XVII. Pero no mucho se sabe de la llamada “reconcentración de Cuba”, acaecida durante la segunda Guerra […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.