Vikingos. La vida cotidiana de los cuervos de Odín
Al hablar de los vikingos, nórdicos o fieles seguidores de Odín, inconscientemente nos acordamos de los saqueos, las luchas por el poder, pero hoy hablaremos de su día a día, cuando no se iban a tierras extranjeras para saquearlas, conquistarlas o colonizarlas.
Si quieres leer el artículo mas tarde, guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
A diferencia de los espartanos que su oficio era la guerra, la mayoría de los vikingos eran granjeros, incluso en sus aventuras para incursiones en territorio extranjero también actuaban como comerciantes si un pueblo era demasiado protegido para una incursión de saqueo. La cebada, el centeno y la avena eran los principales cereales cultivados en tierras escandinavas por los vikingos granjeros, siguiendo en temas gastronómicos las mujeres cocinaban y solo tenían dos comidas una por la mañana lo que equivaldría a nuestro desayuno llamado dagverdr y por la noche lo que equivaldría a nuestra cena el nattverdr. A parte de productos agrícolas en la dieta también había productos cárnicos en que se ha de destacar que el cerdos u ovejas entre otro tipo de ganado que los hombres también se encargaban de cuidar a la par que del campo.
Vikingos. La vida cotidiana de los cuervos de Odín
Los alimentos se guardaban en esquinas de la casa y las puertas de madera se podían cerrar con llave, la casa era el centro de la vida de los vikingos. Las tareas del hombre vikingo medio de la época eran bien diversas como cultivar, cuidar del ganado, pescar, cazar o también irse de expedición, por el contrario la mujer se encargaba de cocinar y otras tareas como hilar. En las casas más ricas los sirvientes hacían estas tareas.
Como todos los humanos los vikingos también necesitaban diversión después de realizar sus quehaceres diarios y es lo que a continuación vamos a descubrir, el ocio de los vikingos.
Se han descubierto en tumbas tanto dados como tableros de juego o también un juego parecido al tres en raya. Un juego de guerra que se jugaba en toda Escandinavia que se llamaba hnefatafl.
Se decía que era un juego que requería gran destreza pero no sobrevivió al avance del ajedrez, las reglas del hnefatafl solo se han deducido que se juegan dos jugadores que tenían fuerzas desiguales y objetivos diferentes. En los banquetes se proporcionaba el entretenimiento también no solo para beber sino también habían recitales de poesía e historias escaldos profesionales, también tocaba música destacaban el arpa, la lira incluso flautas. En el aire libre destacaban el entretenimiento con armas por su naturaleza guerrera; esgrima, lanzamiento de jabalina o tiro en arco. También había juegos de pelota que se practicaban por placer; una de los entretenimientos más populares eran las peleas de caballos.Para los infantes, estaban los juguetes fabricados por los mismos vikingos, de los pocos que se han encontrado son armas de madera y barcos de madera para ir ya desde bien joven alineando con los gustos de entretenimiento de los mayores. Para los mayores la fina línea entre el ocio y trabajo serio se diluía, por ejemplo, la caza era tanto para alimentarse como para deporte, pero como en el resto de Europa, la nobleza siempre era la gente que podía disfrutar mucho mas de estos entretenimientos, incluso había juegos destinados para los jóvenes condes o jarls como la natación o los juegos de tablero.
Autor: Aleix Arandía para revistadehistoria.es
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
Si quieres leer el artículo mas tarde, guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico
https://tratardepensar.wordpress.com/casas-vikingas/
http://gleekmag.wixsite.com/gleek/single-post/2016/11/01/VIDA-COTIDIANA-DE-LOS-VIKINGOS
GRAHAM-CAMPBELL, JAMES, Cultural Atlas of the Viking World, Andromeda Oxford Limited, Ediciones Folio, S.A. 1995.
http://heathenpride-aladecuervo.blogspot.com/2013/05/el-hnefatafl-el-juego-de-mesa-vikingo.html