La corte francesa del siglo XVIII se distinguía por su refinamiento, pero también por las intrigas y luchas de poder que se tejían en los pasillos de Versalles. En este escenario, una mujer logró influir en los destinos del reino sin necesidad de una corona. Jeanne-Antoinette Poisson, conocida como Madame de Pompadour, se convirtió en […]
El ascenso de un reino a la cúspide de su poder queda reflejado en sus monumentos. En el siglo XVI, España se erigía como la mayor potencia del mundo bajo el reinado de Felipe II. Su dominio se extendía por Europa, América y Asia, y la monarquía hispánica se cimentaba en una profunda fe religiosa […]
La civilización inca se desarrolló a lo largo de los Andes sudamericanos, una región que presentaba terrenos montañosos, valles profundos y desiertos costeros. Para superar los desafíos geográficos y garantizar la integración de su vasto territorio, los incas construyeron un sistema de caminos que sorprende por su magnitud y sofisticación: el Qhapaq Ñan. Esta red, […]
Pieter Brueghel el Viejo ocupa un lugar destacado en la historia del arte por su capacidad para capturar las costumbres, creencias y paisajes de la Europa del Renacimiento. Nacido en los Países Bajos en el siglo XVI, su obra está impregnada de detalles minuciosos y una profunda comprensión de la vida cotidiana y la naturaleza […]
Alonso Berruguete es una de las figuras más destacadas del Renacimiento español, un periodo que transformó profundamente las artes y la cultura en la península ibérica. Nacido en una familia con una sólida tradición artística, Berruguete llevó la influencia italiana a España, combinándola con un estilo propio que desafió las convenciones de su época. Este […]
La transformación de la Península Ibérica durante la reconquista marcó el destino de diversos reinos y culturas. Entre esos episodios, destaca el momento en que la dominación nazarí de Granada se enfrentó a su momento más crítico. Durante siglos, el emirato granadino resistió el empuje de la corona castellana y los distintos avances militares. Sin […]
El siglo XV fue testigo de una serie de expediciones marítimas que desafiaron los límites del conocimiento geográfico y del poder naval. En el corazón de estas empresas se encuentra una figura que personifica la exploración y el dominio de los mares: Zheng He, un almirante chino cuyas flotas gigantescas surcaron el Océano Índico y […]
Los Tercios Viejos se forjaron en los campos de batalla de los siglos XVI y XVII, convertidos en unidades de infantería que defendieron posiciones estratégicas en diferentes regiones de Europa. Sin embargo, más allá de su rol militar, quienes formaban parte de ellos vivían una rutina diaria marcada por el campamento, la relación con […]
En el siglo XVIII, la pugna por el dominio de los mares y el control del comercio se intensificó entre las principales potencias europeas. En este contexto, la Guerra del Asiento (1739-1748) surgió como uno de los conflictos más significativos, enfrentando a España y Gran Bretaña. La disputa se originó en torno al derecho […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.