Las expediciones de Zheng He representan una de las mayores demostraciones de fuerza naval de la China medieval y un esfuerzo por proyectar influencia más allá de sus fronteras.
Los increíbles viajes del almirante Zheng He
Los barcos del tesoro y la magnitud de las expediciones
Las flotas comandadas por Zheng He eran asombrosamente grandes, con barcos que, según algunos relatos, alcanzaban longitudes de más de 120 metros. Estas embarcaciones, conocidas como “barcos del tesoro”, transportaban a miles de marineros, soldados, mercaderes e intelectuales. Además de los barcos principales, la flota estaba compuesta por embarcaciones auxiliares encargadas de transportar caballos, provisiones y armamento, lo que permitía a la expedición mantenerse autosuficiente durante largos periodos en alta mar.
La escala de estas expediciones no tenía parangón en el mundo de la época. La logística para mantener una flota de tal magnitud era formidable, implicando la recolección de enormes cantidades de recursos, como arroz, agua potable y madera, así como la planificación detallada de rutas y escalas en puertos aliados para reabastecerse y comerciar.
La tecnología naval china estaba muy avanzada, con la incorporación de timones de viga, compartimentos estancos y sistemas de navegación que permitían travesías prolongadas. Se empleaban cartas de navegación detalladas y astrolabios, y la flota contaba con especialistas en meteorología y astronomía que ayudaban a guiar las embarcaciones por rutas seguras. Las flotas no solo eran un medio para expandir la influencia comercial de China, sino también una declaración de poder a otros imperios y reinos, que veían en las imponentes embarcaciones una demostración de la superioridad técnica y militar de la dinastía Ming.
Destinos y alianzas
Zheng He y sus flotas visitaron numerosos puertos del sudeste asiático, como Malaca y Sumatra, donde se forjaron lazos comerciales y se establecieron relaciones políticas que facilitaron el paso seguro de las embarcaciones chinas. Las expediciones prosiguieron hacia el subcontinente indio, haciendo escala en puertos importantes como Cochin y Calicut, centros clave del comercio de especias.
Al llegar a la península arábiga, Zheng He entabló alianzas con los sultanatos locales y visitó ciudades de gran relevancia estratégica como Ormuz, cuya ubicación permitía el control de rutas comerciales vitales entre Asia y el mundo islámico.
Uno de los hitos más notables fue el arribo a las costas de África oriental, donde los chinos interactuaron con comunidades de Mogadiscio, Malindi y otros enclaves. Durante estas visitas, la flota recibió tributos que incluían animales exóticos como jirafas y cebras, que fueron llevados de regreso a China para ser presentados en la corte imperial como símbolos de la riqueza y diversidad de tierras lejanas.
Las alianzas formadas durante estos viajes consolidaron la posición de China como una potencia comercial y diplomática. Se establecieron tratados formales y se promovieron intercambios culturales que favorecieron el conocimiento mutuo y el entendimiento entre civilizaciones, enriqueciendo tanto a China como a los reinos que participaron en estos intercambios.
Impacto y declive de las expediciones
A pesar del éxito de las expediciones, los viajes de Zheng He fueron interrumpidos tras la muerte del emperador Yongle. La corte Ming, bajo nuevos liderazgos, adoptó una política más aislacionista, centrándose en amenazas internas y en la defensa de las fronteras terrestres. Las flotas fueron desmanteladas y la tecnología naval quedó relegada.
El cese de las expediciones marcó un giro en la política exterior de China, que se alejó de las rutas marítimas internacionales. Sin embargo, el recuerdo de estos viajes perduró en los registros históricos y las leyendas populares, dejando constancia de una época en la que China miró más allá de sus límites y exploró el mundo con audacia.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
Suscríbete a Revista de Historia y disfruta de tus beneficios Premium
Podcast: Los viajes del Almirante Zheng He