Isla Tortuga, el nido de piratas del Caribe

La Edad de Oro de la Piratería fue un período de la historia que abarcó desde el siglo XVII hasta principios del siglo XVIII. Durante este tiempo, los mares del Caribe fueron el hogar de algunos de los más notorios y temidos piratas del mundo.

La Isla Tortuga, también conocida como Isla de la Tortuga, fue un importante refugio para estos piratas. Situada en el Caribe occidental, al norte de Haití, esta pequeña isla se convirtió en un lugar donde los piratas podían abastecerse, reparar sus barcos y planificar sus ataques.

En este artículo, vamos a explorar la historia de los piratas de la Isla Tortuga. Desde los primeros asentamientos europeos hasta la crisis del Imperio Español y la llegada de los británicos y franceses a la región, veremos cómo la Isla Tortuga se convirtió en un importante bastión de la piratería en el Caribe.

Los primeros asentamientos europeos en Isla Tortuga

La Isla Tortuga fue descubierta por los españoles en 1492 durante el primer viaje de Cristóbal Colón a las Américas. En ese momento, la isla estaba deshabitada, pero pronto los españoles comenzaron a colonizarla. La Isla Tortuga se convirtió en una importante base para los bucaneros, cazadores de ganado salvaje que salían al mar para vender sus productos en los mercados europeos. Estos primeros asentamientos en la Isla Tortuga fueron pacíficos, pero eso cambiaría con la llegada de los piratas.

La piratería en el Caribe

Durante el siglo XVII, el Caribe se convirtió en una importante ruta comercial para las potencias europeas. Los barcos cargados de oro, plata y otros bienes valiosos viajaban desde las colonias españolas en América del Sur y Central hasta España. Los piratas, atraídos por estas riquezas, comenzaron a atacar los barcos españoles en el Caribe. Estos piratas eran hombres desesperados que habían perdido todo en la vida, pero que veían en la piratería una oportunidad para hacerse ricos.

Los piratas también eran muy diferentes de los bucaneros que habían ocupado la Isla Tortuga en el pasado. Los bucaneros eran hombres que cazaban ganado salvaje en las islas cercanas y luego lo salaban y secaban para venderlo en los mercados europeos. Los piratas, en cambio, eran hombres que robaban barcos y saqueaban ciudades. Eran hombres violentos y peligrosos que no tenían escrúpulos a la hora de matar.

La Isla Tortuga se convierte en un refugio para los piratas

La Isla Tortuga se convirtió rápidamente en un lugar donde los piratas podían refugiarse, abastecerse y planificar sus ataques. Los piratas comenzaron a establecerse en la isla y a construir fortificaciones para protegerse de los ataques españoles. La isla también se convirtió en un lugar donde los piratas podían vender sus botines y hacer negocios.

Uno de los primeros piratas en establecerse en la Isla Tortuga fue Henry Morgan. Morgan era un pirata inglés que había sido enviado a las Indias Occidentales por el gobernador de Jamaica para atacar los asentamientos españoles. Morgan comenzó a utilizar la Isla Tortuga como base de operaciones y pronto se hizo muy popular entre los piratas de la región.

Henry Morgan fue uno de los piratas más famosos y temidos del Caribe durante la Edad de Oro de la Piratería. A pesar de su reputación como un hombre despiadado y brutal, Morgan también fue un estratega brillante que llevó a cabo algunos de los más audaces y exitosos ataques piratas de la historia.

La vida temprana de Henry Morgan

Henry Morgan nació en Gales en 1635 y se cree que llegó al Caribe como soldado en la década de 1650. Morgan se unió al ejército inglés y luchó contra los españoles en Jamaica. Durante su tiempo en Jamaica, Morgan se hizo amigo del gobernador de la isla, Sir Thomas Modyford.

En 1663, Morgan dejó el ejército y se convirtió en un pirata. Se unió a la tripulación de Christopher Myngs, un pirata inglés que había sido contratado por el gobierno de Jamaica para atacar los asentamientos españoles en el Caribe. Myngs y Morgan lideraron una serie de exitosos ataques contra los españoles, lo que les valió la admiración del gobernador Modyford.

La carrera pirata de Henry Morgan

Después de su tiempo con Myngs, Morgan decidió convertirse en un pirata por su cuenta. En 1668, Morgan comenzó su carrera pirata con un ataque a la ciudad de Portobelo, en Panamá. La ciudad era uno de los principales puntos de comercio español en el Caribe, y su caída significó un gran golpe para el Imperio Español.

Después de su éxito en Portobelo, Morgan se convirtió en un pirata independiente y comenzó a liderar sus propias incursiones. Morgan utilizó la Isla Tortuga como base de operaciones, y su tripulación incluía a algunos de los más famosos piratas del Caribe, como François l’Olonnais y Michel de Grammont.

En 1671, Morgan llevó a cabo uno de sus más audaces ataques. Dirigió una flota de 36 barcos y 2000 hombres en un asalto a la ciudad de Panamá, que en ese momento era la ciudad más rica del Nuevo Mundo. Morgan logró saquear la ciudad y escapar con un gran botín de oro, plata y otros bienes valiosos.

A pesar de su éxito como pirata, la carrera de Morgan llegó a un abrupto final en 1672. El gobierno británico, bajo la presión de España, decidió capturar a Morgan y llevarlo a juicio por sus ataques a las colonias españolas.

Morgan fue llevado a Inglaterra para ser juzgado. Sin embargo, en lugar de ser condenado, fue recibido como un héroe. El público británico se había enamorado de la historia de Morgan, y muchos lo consideraban un patriota que había atacado a los enemigos de Inglaterra.

Después de su liberación, Morgan regresó a Jamaica, donde fue nombrado vicegobernador de la isla. Se convirtió en un hombre rico y poderoso, y utilizó su posición para perseguir a otros piratas que habían atacado a los británicos. Murió el 25 de agosto de 1688 en Lawrencefield, Jamaica.

Otros piratas famosos que se establecieron en la Isla Tortuga incluyen a:

  1. François l’Olonnais: Un pirata francés que se hizo famoso por sus crueldades contra los españoles en el Caribe. Es conocido por haberse comido el corazón de uno de sus enemigos.
  2. Michel de Grammont: Un pirata francés que se unió a l’Olonnais en sus incursiones contra los españoles. Es conocido por su ataque a la ciudad de Maracaibo.
  3. Edward Teach, más conocido como Barbanegra: Un pirata inglés que aterrorizó el Caribe durante la década de 1710. Es conocido por haber utilizado mechas encendidas en su barba para infundir miedo en sus enemigos.
  4. William Kidd, más conocido como Capitán Kidd: Un corsario escocés que se convirtió en pirata. Es conocido por haber sido capturado y ejecutado en Londres en 1701.
  5. Anne Bonny: Una pirata irlandesa que se unió a la tripulación de Calico Jack Rackham. Es conocida por su valentía en la batalla y por haber luchado vestida de hombre.
  6. Mary Read: Una pirata inglesa que también se unió a la tripulación de Rackham. Es conocida por haber luchado junto a Bonny y por haber sido capturada y condenada a muerte, aunque murió en prisión antes de ser ejecutada.
  7. Henry Every: Un pirata inglés que se hizo famoso por su ataque a un barco indio en 1695. Es conocido por haberse llevado un gran botín y por haber desaparecido misteriosamente después del ataque.

Los piratas de la Isla Tortuga no solo atacaban barcos españoles, sino también a otros piratas y a los franceses y británicos que controlaban las colonias cercanas. Los piratas también atacaban ciudades costeras y tomaban prisioneros para pedir rescate. Los ataques de los piratas en la región llegaron a ser tan frecuentes que las potencias europeas comenzaron a enviar flotas para capturarlos.

La crisis del Imperio Español

La piratería en el Caribe alcanzó su apogeo en el siglo XVII, cuando el Imperio Español estaba en su apogeo. Los españoles controlaban gran parte de América del Sur y Central, y sus barcos cargados de oro y plata eran un objetivo tentador para los piratas. Sin embargo, la fortuna del Imperio Español comenzó a cambiar en el siglo XVIII.

En 1700, el rey Carlos II de España murió sin hijos, lo que provocó una lucha por el trono español. Esta lucha llevó a la Guerra de Sucesión Española, que enfrentó a los partidarios del candidato francés, Felipe de Anjou, y los partidarios del candidato austriaco, el Archiduque Carlos. La guerra duró desde 1701 hasta 1714 y tuvo graves consecuencias para el Imperio Español.

Durante la guerra, los piratas británicos y franceses atacaron con impunidad las colonias españolas en América. Los españoles no podían defenderse adecuadamente, ya que gran parte de sus fuerzas militares estaban luchando en Europa. Además, la guerra llevó a la bancarrota del Imperio Español, lo que limitó aún más su capacidad para defenderse de los ataques piratas.

El fin de Isla Tortuga

La Guerra de Sucesión Española tuvo graves consecuencias para el Imperio Español, pero también llevó a la llegada de los británicos y franceses a la región. Durante la guerra, Gran Bretaña y Francia habían apoyado a diferentes candidatos al trono español, y ambos países habían enviado tropas y barcos a la región. Después de la guerra, tanto los británicos como los franceses se quedaron en el Caribe.

Los británicos y franceses comenzaron a construir sus propias bases en la región y a combatir a los piratas. La Isla Tortuga perdió su importancia como refugio para los piratas, ya que los británicos y franceses controlaban las colonias cercanas. Sin embargo, la historia de los piratas de la Isla Tortuga se convirtió en leyenda y su legado perdura hasta nuestros días.

¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies