La unidad cultural y religiosa que existÃa en España y que se unÃa al concepto de cristiandad será amenazada durante el siglo XVI desde dos ángulos: la reforma luterana y la amenaza otomana derivando en una serie de enfrentamientos hispano-otomanos en el reinado de Carlos I.
: Descárgalo AquÃ
Enfrentamientos hispano-otomanos en el reinado de Carlos I
Durante todo su reinado, Carlos I defenderá la cristiandad frente a los otomanos, intentando resucitar la idea de cruzada, un anacronismo condenado al fracaso pues los tiempos habÃan cambiado y tenÃa numerosos frentes abiertos, luchando contra estos tanto en el Mediterráneo Occidental como en Europa Central. Aunque el trasfondo religioso era importante, en realidad serán enfrentamientos en defensa de sus territorios, enfrentamientos con un claro componente geopolÃtico, que se verá en que ambas potencias tendrán enfrentamientos con otras potencias de su misma religión, y que incluso se produjeran alianzas y pactos entre potencias de religión opuesta, como la alianza entre el Imperio Otomano y la Francia de Francisco I, en 1535.
Por su parte, el Imperio Otomano tendrÃa su mayor esplendor y poderÃo durante el mandato de Süleyman I (1520 – 1566), orientando su expansión hacia Europa Central y el control en el Mediterráneo.
En este sentido, durante todo este tiempo serán constantes y numerosos los conflictos militares entre ambas potencias, consistentes en campañas terrestres en los Balcanes, asà como principalmente en el Mediterráneo, que entrado el s. XVIII serán desplazadas de la centralidad europea a favor de otras potencias del continente.
Hasta el fracaso del sitio de Viena, en 1529 el avance otomano fue notable por los Balcanes.
En el Mediterráneo el punto de inflexión se producirÃa ya en el reinado de Felipe II, con la derrota otomana en Lepanto, en 1571. Entre ambas fechas serán numerosas las plazas donde se producirán asedios, asaltos y batallas, como Túnez, Argel, Calabria, Bona, Orán, Niza, TrÃpoli.
Autor: Jorge para revistadehistoria.es
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click AquÃ.
: Descárgalo AquÃ
Mecenas
Agradecemos la donación de nuestro lector Ramses Tavera  su mecenazgo desinteresado ha contribuido a que un Historiador vea publicado éste ArtÃculo Histórico.
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un ArtÃculo Histórico, puedes hacerlo AquÃ:
También puedes apoyarnos compartiendo este artÃculo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletÃn gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo ArtÃculo Histórico
Roma, capital ideológica del Imperio español - Revista de Historia
17/02/2020 @ 18:44
[…] sobre el pontÃfice que era elegido. La mayor parte de los papas elegidos desde el reinado de Carlos I hasta el de Carlos II, ya a finales del siglo XVII, fueron […]
La batalla de Lepanto - Revista de Historia
23/06/2020 @ 11:54
[…] todo el siglo XVI el Imperio Otomano fue una constante amenaza para los intereses cristianos en el mediterráneo ya que controlaba parte de los Balcanes y amenazaba constantemente Viena […]