Nueva Ámsterdam surgió del impulso que recibió la colonización holandesa de américa, con la creación en 1621 de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, a la que se otorgó la exclusiva de la explotación de las tierras hasta entonces exploradas por la pujante Holanda del siglo XVII en América del Norte, conocidas como Nueva […]
Cordobesa de nacimiento, Ana María de Soto pasó a la historia por ser la primera mujer que se alistó a la Infantería Marina Española, además de ser una de las pocas valientes que decidió ostentar un papel que hasta entonces estaba relegado a la figura masculina. Ana María de Soto nació concretamente en la población […]
El Gran Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, uno de los generales más destacados de la época de dominio europeo del Imperio Español, conocido como “el duque de hierro”. Si quieres puedes descargar el “Especial Tercios españoles” en PDF y leerlo cuando te plazca: Descárgalo Aquí Victorioso en numerosas contiendas, poseedor de un gran arrojo y […]
La Carrera del Glorioso es como se conoce a una fabulosa serie de combates de este navío de línea de la Armada Española contra varios escuadrones de navíos y fragatas ingleses que trataban de capturarlo, al mando de Pedro Mesía de la Cerda, un noble, marino y militar español que llegó a ser el quinto […]
Fleurus, 1622 una pequeña villa de la actual Bélgica. Bajo un sol de justicia, el ejército español del Palatinado se ha plantado en el camino que el ejército protestante necesita cruzar para unirse a los holandeses, en guerra con España. Si rompen la línea católica, el ejército español de Flandes será atacado por la espalda. […]
Posiblemente los Tercios Viejos tengan su origen en las tropas que se encontraban a cargo de Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia, y que empezaron a ser reconocidos por sus grandes victorias y su valía a raíz de las reformas militar que llevó a cabo el “Gran Capitán” a favor de la corona por la […]
La toma de Melilla hace pensar en un gran asedio o una cruenta batalla, nada mas lejos de la realidad. La toma de Melilla A partir de la Guerra Civil se difunde con fines políticos la idea de una conquista de Melilla, atribuída a Pedro de Estopiñán, sin embargo, la supuesta sangrienta conquista de Melilla no […]
Blas de Lezo llega a los mares del Sur en 1720 con la mitad de sus miembros ya mutilados durante su impresionante hoja de servicios. Su fama ya le precedía, y el mote que sus paisanos vascuences le habían puesto “Anka-Motz” ya se había castellanizado y universalizado como “Medio-Hombre”. Al mando del buque Lanfranco, de 62 cañones, se […]
La batalla de Ceriñola marcó el inicio de la hegemonía española en los campos de batalla durante casi 150 años. Marcó el declive de la caballería pesada como arma fundamental en el campo de batalla, en favor de la infantería. Se podría decir que las tácticas de Gonzalo Fernández de Córdoba, “el Gran Capitán”, se […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.