Choquequirao: El último refugio de los incas

El imperio inca fue, al menos en extensión, el más grande de la América precolombina.

El Tahuantinsuyo (el territorio que ocupaba el imperio) llegó a abarcar más de dos millones de kilómetros cuadrados, con catorce millones de habitantes, e incluía territorios de los actuales Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

El imperio tocó a su fin en 1533, tras la conquista de los españoles y la muerte de su emperador Atahualpa, aunque dicha conquista no habría sido posible de no concurrir diversas causas que ya tenían al imperio tocado de muerte.

Choquequirao
Choquequirao

  Sin embargo, poblaciones incas rebeldes continuaron rebelándose contra España dirigidos por cuatro monarcas sucesores de Atahualpa, conocidos como los Incas de Vilcabamba (el término “inca” denota aquí al soberano del estado incaico).

Bravos hasta el final, estos rebeldes se hicieron fuertes en las poblaciones de la región de Vilcabamba, especialmente en su ciudad más importante, Choquequirao, hasta que el último de ellos, Túpac Amaru I, fue apresado y decapitado en 1572.

Las ruinas de llacta

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies