Sabido es que la dinastía borbónica, por mor de sucesivos matrimonios entre parientes cercanos, había trasmitido diferentes enfermedades genéticas a sus miembros. En el caso del Príncipe de Asturias y sucesor del melifluo Carlos IV, Fernando, que reinó en dos ocasiones en España como Fernando VII, ese famoso rey felón y traidor a la Constitución […]
Jorge Juan y Santacilia es otro de los tantos grandes hombres con los que España ha contado, figuras un tanto olvidadas, que verdaderamente engrandecieron nuestra historia con sus hazañas. Este es el caso del marino e ilustrado alicantino Jorge Juan y Santacilia, un hombre excepcional que fue capaz con su labor científica y al servicio […]
La verdadera historia de Isabel de Baviera en nada tiene que ver con aquella que el cine ha querido mostrar de esta soberana del siglo XIX. Su vida no fue idílica ni un cuento de hadas, si no más bien fue una lucha constante por cambiar el orden establecido de la época convulsa que como […]
La isla de Okinawa pertenece a Japón desde 1879. Okinawa era la isla más importante del grupo de las Ryukyu, que estaban bajo el umbral de las cuatro islas principales de Japón. La campaña de Okinawa fue llamada operación Iceberg. La Campaña de Okinawa La operación Iceberg constaba de tres fases. En primer lugar, la […]
Explicábamos, en la conclusión del primer artículo, que la línea histórica que se inició con la doctrina literal de IbnHanbal, continuaba con la radicalización progresiva de IbnTaymiyya y que culminó con el wahabismo y la creación de Arabia Saudí en 1932, es el embrión, el cimiento, de la ideología que actualmente recoge el fundamentalismo islámico, […]
El Día del Padre no es el mismo a lo largo de los distintos países del mundo, sin embargo en España y algunos pocos países se celebra el 19 de marzo, festividad de San José. Día del Padre en España, el origen En 1948, una maestra madrileña, Manuela Vicente Ferrero, recibió quejas de algunos padres […]
Eran los tiempos de la Revolución Francesa cuando España, aún bajo una hegemonía de grandezas, quiso detener el avance inglés que amenazaba sus colonias en Filipinas, Centroamérica y América del Sur. Los españoles habían batallado en tierras lejanas japonesas en el siglo XVI, contra la piratería de los wakō, en las indias del nuevo mundo […]
Retratado por el pintor Francisco de Goya y por el escritor Benito Pérez Galdós en una de sus novelas, Juan Martín Díez, natural de Castrillo de Duero (Valladolid), fue un militar español y otro de los muchos héroes forjados por la Guerra de Independencia Española. Juan Martín Díez, El Empecinado Este vallisoletano nació en 1775, […]
La mayoría de lectores sabrán que algunos inventos como la fregona, el chupa-chups, el talgo o el futbolín fueron inventos españoles. Pero cabe mencionar, en este artículo, algunos de los inventos menos conocidos que surgieron del ingenio de grandes inventores de nuestra tierra, y que merecen un lugar que contar para ser recordados. Grandes Inventos […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.