Pompeyo Magno, figura crucial en la última fase de la República Romana, nace en una Italia convulsionada por las luchas internas y el cambio constante de alianzas políticas. Hijo de Cneo Pompeyo Estrabón, un acaudalado patricio y consagrado militar, Pompeyo se encontró a sí mismo en el centro del poder y la influencia desde temprana edad.
Su ascenso fue meteórico y estuvo marcado por una serie de campañas militares que expandieron de manera significativa el dominio de Roma.
Pompeyo Magno: el último baluarte de la república romana
Su carrera militar comenzó bajo el manto de
Lucio Cornelio Sila, durante las guerras civiles que asolaron la república. Sus éxitos en África y en la represión de la revuelta de Lépido consolidaron su estatus como estratega y líder.
Campaña contra Sertorio
La fama de Pompeyo se disparó tras su decisiva participación en la guerra contra
Sertorio en Hispania. Fue uno de los episodios más emblemáticos de su carrera militar y un momento clave en la historia de la Roma republicana. Quinto Sertorio, un habilidoso líder militar y político, se había establecido en Hispania como un líder de la resistencia contra el régimen de Sulla en Roma. Su gobierno en Hispania no solo desafiaba la autoridad de Roma, sino que también presentaba un modelo alternativo de gobierno, ganándose el apoyo de numerosas tribus y ciudades hispanas.
Páginas: 1 2