La policía del Antiguo Egipto era más que necesaria. Con grandes proyectos de construcción en los que se veían involucrados miles de funcionarios y trabajadores, grandes campañas de recolección de impuestos y un vasto territorio que controlar, los faraones hubieron de crear un cuerpo de policías para conservar el orden en el país.
La policía del Antiguo Egipto
Queda constancia de la policía del Antiguo Egipto, tanto en los restos de las ciudades de los constructores de Giza, donde en los extremos de sus calles estaban los cuarteles de la policía, o en los textos jeroglíficos donde son mencionados ( y no precisamente para bien ya que se habla de lo fácil que era comprarlos), así como en los relieves de las tumbas.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí.
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico
Los Pueblos del Mar - Revista de Historia
27/11/2019 @ 12:10
[…] del ataque de los aqueos a Troya, clave en la ruta del mar Negro, o del primer ataque sobre Egipto durante el reinado del faraón […]
¿Existió el Maná? - Revista de Historia
28/11/2019 @ 16:18
[…] de donde salieron los israelitas. Pero aunque era el más corto era también el más vigilado por los soldados del Faraón, así que Moisés prefirió desviarse hacia el sur y adentrarse en el peligroso […]