La Batalla de Gravelinas marcó el final de la guerra entre Francia y el Imperio Español y tuvo lugar el 13 de julio de 1558. Tras la victoria española en la batalla de San Quintín, el rey francés Enrique II reclutó un nuevo ejército en la Picardía y pidió ayuda naval al sultán otomano. Avanzaron por la costa tomando Calais, Thionville mientras que otro ejército francés invadió Flandes con 12.000 infantes, 2.000 jinetes y mucha artillería. Este ejército, tras pasar el río Aa por su desembocadura, conquistó Dunkerque y Nieuwpoort, amenazando Bruselas. Sin embargo su avance fue amenazado por un ejército español, que les iba a interceptar en el río Aa.
La Batalla de Gravelinas
El conde de Egmont, mientras tanto, había dejado a la artillería detrás ya que le estorba pues debían interceptar a los franceses antes de que cruzasen el río Aa. Avistada las posiciones francesas, Egmont sitúa a sus tropas en una media luna, dejando a la caballería ligera en los flancos y en el centro a los tercios españoles, junto a unidades de alemanes y flamencos.
Los franceses iniciaron el cañoneo y las caballerías de ambos bandos combatieron desordenadamente, sin un vencedor claro. Sin embargo, en ese momento entraron en acción los arcabuceros españoles, por aquel entonces los mejor armados y entrenados del continente, los cuales acribillaron a la caballería francesa y tomaron la línea de bagajes francesa, causando el caos entre las filas francesas.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí.
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico