Menu

El Reino de Axum: un Imperio Africano de influencia y poder

El Reino de Axum, ubicado en la actual Etiopía y Eritrea, surgió alrededor del siglo I d.C., floreciendo durante más de mil años. Su extenso territorio se extendía desde el Mar Rojo hasta el Nilo Azul, lo que le permitió establecer un importante puente comercial entre África, Asia y Europa.

Algunos de sus puertos más destacados, como Adulis en el Mar Rojo, funcionaron como importantes centros comerciales donde se intercambiaban bienes provenientes de la India, Arabia y el Imperio Romano.

El Reino de Axum: un Imperio Africano de influencia y poder

El Reino de Axum también era conocido por su cultura y desarrollo. La adopción de la escritura ge’ez fue crucial para la difusión de conocimientos y la promulgación de leyes. Además, la arquitectura axumita resulta impresionante; las iglesias excavadas en la roca, como las de Lalibela, y las monumentales estelas, dan fe de la habilidad de sus constructores y de la grandeza del reino.

Uno de los eventos más significativos en la historia de Axum fue la conversión al cristianismo en el siglo IV d.C., bajo el reinado de Ezana. El rey fue convertido por Frumencio, un sirio capturado, que posteriormente se convirtió en el primer obispo de Axum. El cristianismo se convirtió en la religión oficial, y Axum se erigió como un baluarte del cristianismo en África. La Iglesia Ortodoxa Etíope, una de las iglesias cristianas más antiguas, sigue siendo una parte integral de la identidad etíope hasta el día de hoy.

  Axum fue un reino que demostró su habilidad militar en varias ocasiones. En el siglo VI, bajo el reinado de Kaleb, Axum intervino en Arabia para proteger a los cristianos de Najran, quienes estaban siendo perseguidos por el rey judío Dhu Nuwas. Esta campaña amplió la influencia axumita en la región del Mar Rojo y le permitió controlar importantes rutas comerciales.

Axum también fue conocido por su avanzada tecnología agrícola y sus sistemas de irrigación, que permitieron a la civilización axumita mantener un alto grado de autosuficiencia alimentaria. Además, el reino contaba con una organización social sofisticada, con una aristocracia que apoyaba al monarca y un sistema de leyes que mantenía el orden en la sociedad.

A pesar de su poder e influencia, el Reino de Axum comenzó a declinar en el siglo VII d.C., con el auge del Islam en la península arábiga. La conversión de las ciudades costeras al Islam llevó al aislamiento económico de Axum, y su poder comercial disminuyó. A medida que el reino se replegaba hacia el interior, se produjo un cambio en el centro de poder en la región, que pasó a estar en el Reino de Lalibela.

¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies