La batalla de Nördlingen fue una batalla decisiva de la guerra de los Treinta Años y se saldó con una victoria de las tropas imperiales de Matthias Gallas y del archiduque Fernando de Habsburgo (futuro emperador Fernando III de Habsburgo) y españolas del cardenal-infante Fernando de Austria sobre las suecas de Gustaf Horn y Bernardo […]
Nelson decidió invadir Tenerife en la primavera de 1797, preparando durante meses un plan que ejecutó en julio. Las Islas Canarias eran un objetivo muy apetitoso para el Imperio Británico, ya que serían una estupenda base para la Royal Navy en el atlántico. Nelson en Tenerife En la madrugada del 22 de julio ocho buques […]
Bernardo de Gálvez nació en Macharaviaya, un pueblo de montaña de la provincia de Málaga, el 23 de julio de 1746. Estudió la carrera militar en la Academia de Ávila y con ta solo 16 años participó en la guerra contra Portugal, donde alcanzó el grado de teniente. Llegó a Nueva España en 1762, ya […]
Tras el acceso al trono de Francia del protestante Enrique III de Navarra y su alianza con los también protestantes ingleses, la Liga Católica, con el papa Sixto V y el rey Felipe II de España decidieron enviar una expedición al país galo al mando de Juan del Águila. El saqueo español de las costas […]
Muchos historiadores y escritores han simbolizado la figura de Juana de Arco como el álter ego del nacionalismo francés, de la libertad o del feminismo. Para entender quien fue Juana de Arco nos hemos de trasladar a sus orígenes. Jeanette – su nombre de pila – nació en Domrémy, en la aldea de Lorena el […]
Harald Blåtand, el Rey Bluetooth, recibió ese apodo por el diente podrido de color azulado que lucía en su sonrisa. Fue rey de Dinamarca aproximadamente desde el año 958 hasta su muerte, y rey de Noruega a partir de 970. Pero probablemente Bluetooth te suena como una tecnología que usas a diario en móviles ordenadores […]
La toma de Sagunto fue una consecuencia de la pérdida de la Primera Guerra Púnica por parte de Cartago. Habiendo perdido sus posesiones en Sicilia y Cerdeña a manos de los romanos, los cartagineses vieron en la Península Ibérica un gigantesco espacio de expansión y explotación de sus, entonces, ingentes recursos mineros. En mayo de […]
Los primeros homínidos: ¿poderosos cazadores o carroñeros oportunistas? El debate sobre si nuestros más remotos antepasados fueron grandes cazadores que dominaban la naturaleza o si fueron más bien los últimos dentro de la cadena trófica en adquirir los alimentos ha estado siempre presente en el panorama historiográfico, siendo especialmente intenso en la década de los […]
Hannón el Grande, ganó su apellido haciendo grandes conquistas de territorios para Cartago en áfrica, enriqueciéndose en extremo y haciéndose con el control del partido oligárquico de Cartago. Sin embargo, tan prometedor inicio no podía hacer prever a nadie lo mucho que iba a perjudicar Hannón los intereses de su patria, ya que desde el […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.