La conquista de Granada significó la integración del último reino musulmán de la península ibérica en la Corona de Castilla, finalizando así la Reconquista, iniciada en el siglo VIII. Con la firma de las Capitulaciones de Granada, el rey Boabdil renunció a la soberanía nazarí del Reino de Granada a favor de los monarcas cristianos, […]
En 1945 tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, soldados norteamericanos lograron entrar en la casa del jerarca nazi Heinrich Himmler, en Gmund, llevándose consigo algunos documentos privados de la familia, entre ellos los diarios de Marga Himmler, los papeles de su hija Gudrun y más de doscientas cartas del matrimonio. Lo más sorprendente es que […]
El arte, a través de sus diferentes manifestaciones, se encuentra ligado al poder desde la existencia de las primeras civilizaciones hasta la actualidad, debido a que es uno de los vehículos idóneos para alcanzar el fin propagandístico de una serie de creencias, ideas, tendencias y sistemas políticos. Existen numerosos ejemplos de ello a lo largo […]
La gripe española de 1918, mal llamada así como veremos, fue una gran pandemia de gripe que en 1918 asoló a la población a nivel mundial. Estudios recientes cifran el número de víctimas en casi 100 millones de personas. El virus mataba también a perros y gatos, y la mortalidad entre los humanos, se cebó […]
Desde la prehistoria el vestido se ha utilizado como forma de protección para cubrir el cuerpo y evitar en él el impacto de las inclemencias climáticas. Sin embargo, a medida que avanzamos en la historia, el vestido ha adquirido nuevas funciones. Éstas se amplían en la edad moderna y más concretamente en el reinado de […]
La batalla de Bailén supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. 27.000 soldados españoles a las órdenes del general Castaños derrotaron al ejército imperial francés comandado por el general Dupont. Lo que no es tan conocido es la decisiva intervención de las mujeres de Bailén en la victoria final. […]
El Arcabuz fue un arma de fuego que decidió el transcurso de muchas de las guerras acaecidas desde el siglo XVI. Su disparo de plomo tenía un alcance de unos 50 metros, pero su empleo más habitual era en distancias cortas debido a su ineficacia para las distancias largas. Su papel dentro de los […]
Blas de Lezo, el almirante “Medio Hombre” y el mejor de la armada española de todos los tiempos, protagonizó una arriesgada misión contra la armada inglesa, años antes de su épica victoria sobre el almirante Vernon en Cartagena de Indias. Si quieres puedes leer gratis el Especial Blas de Lezo (21 páginas!) guárdatelo en PDF […]
Augusta Emerita, nuestra actual Mérida, fue fundada en el año 25 AC, en la época del emperador Augusto. Era una típica ciudad-puente romana, al ser fundada en los márgenes del río Guadiana, en una zona en la que confluían importantes vías de comunicación. Su nombre completo era “Colonia Iulia Augusta Emerita”, y comúnmente invirtiendo el […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.