Hoy contaremos la historia de Blas de Lezo y la batalla de Vélez-Málaga. Nacido en Pasajes, el 3 de febrero de 1689, Blas de Lezo se educó en un colegio de Francia del que salió en 1701 para embarcarse como guardiamarina en la marina francesa, siguiendo las directrices de Luis XIV, el cual había ordenado que […]
Además de las armas arrojadizas, tanto de cuerpos auxiliares como de las propias legiones romanas, los legionarios se valieron principalmente de la gladius como un arma cuerpo a cuerpo diseñada para causar la muerte de su enemigo. Eran rápidas y muy manejables, lo que dio la oportunidad a los legionarios romanos de causar grandes bajas. […]
Jorge Juan y Santacilia es otro de los tantos grandes hombres con los que España ha contado, figuras un tanto olvidadas, que verdaderamente engrandecieron nuestra historia con sus hazañas. Vas a leer el Artículo: Jorge Juan y Santacilia, el espía 007 español Revista de Historia es y será siempre una publicación gratuíta. Creemos fírmemente en […]
Jorge Juan y Santacilia es otro de los tantos grandes hombres con los que España ha contado, figuras un tanto olvidadas, que verdaderamente engrandecieron nuestra historia con sus hazañas. Este es el caso del marino e ilustrado alicantino Jorge Juan y Santacilia, un hombre excepcional que fue capaz con su labor científica y al servicio […]
¿Qué batalla es? ¿Quien comandaba la flota? ¿Dónde ocurrió? ¿Por qué? Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico Podéis contestar en los comentarios de facebook, twitter, Google+ , Pinterest o en la Web, estamos seguros que a pesar de lo peregrino de las preguntas, muchos de vosotros sabréis las respuestas! […]
Cristóbal de Mondragón y Otalora nació en Medina del Campo, allá por el 1514. Fue un hombre que provenía de una familia de orígenes vascos por parte de padre. Si quieres puedes descargar el “Especial Tercios españoles” en PDF y leerlo cuando te plazca: Descárgalo Aquí Con 18 años viajó a Italia y siendo aún un soldado […]
El Mercado de Trajano fue construido a principios del siglo II, de planta semicircular y paralelo al Foro Trajano. Su construcción fue encargada por el emperador Trajano al famoso arquitecto Apolodoro de Damasco, conocido con el nombre del “el damasceno”. Apolodoro era un arquitecto con clara influencia helénica y sirvió al emperador Trajano diseñando y realizando […]
A la muerte de Carlos III de Navarra, le sucedieron en el trono su hija Blanca y su marido Juan, uno de los Infantes de Aragón a los que hace referencia Jorge Manrique. Habían contraído matrimonio en la catedral de Pamplona el 10 de julio de 1420, y en 1421 nació su primer hijo Carlos, […]
Arintero era, y es, un pequeño pueblo leonés, y el lugar donde vivió Juana, la protagonista de nuestra historia. Para algunos la vida de aventuras de la Dama de Arintero es verídica, contextualizando su biografía en el siglo XV. Pero para otros es una historia cargada de tintes de leyenda. Pasó a la historia, o […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.