Conocido por sus saqueos de plata a los barcos españoles, Francis Drake fue un explorador inglés muy temido en siglo XVI. En 1589, tras haber saqueado el puerto de Nombre de Dios en Panamá, la ciudad de Cartagena de Indias o haber atacado la colonia de San Agustín años atrás, fue enviado por la reina […]
La isla de Okinawa pertenece a Japón desde 1879. Okinawa era la isla más importante del grupo de las Ryukyu, que estaban bajo el umbral de las cuatro islas principales de Japón. La campaña de Okinawa fue llamada operación Iceberg. La Campaña de Okinawa La operación Iceberg constaba de tres fases. En primer lugar, la […]
Los cascos utilizados por las legiones romanas fueron muy cambiantes a lo largo del tiempo. La mayoría de diseños contemplaban varios modelos que se iban perfeccionando a partir de esbozos físicos de las tribus enemigas de, sobre todo, galos y celtas. Su interior se revestía con capas de lana o cuero, que con el desgaste […]
Aparte de la religión pública, las familias romanas rinden culto a distintas divinidades para que les protejan sus propiedades y la salud y el bienestar del grupo familiar. Cada familia tiene su culto, de los que es sacerdote el pater familias. Cada Curia tiene también su culto común, que dirige el Curión. El vínculo de […]
Aplicaciones para móviles de Revista de Historia: Si eres un amante de la Historia, es decir, una persona culta e inteligente que desea entender el presente conociendo el pasado, ya puedes leer Revista de Historia en tu smartphone o tablet! Aplicaciones para móviles de Revista de Historia Las aplicaciones gratuítas de Revista de Historia ya […]
Explicábamos, en la conclusión del primer artículo, que la línea histórica que se inició con la doctrina literal de IbnHanbal, continuaba con la radicalización progresiva de IbnTaymiyya y que culminó con el wahabismo y la creación de Arabia Saudí en 1932, es el embrión, el cimiento, de la ideología que actualmente recoge el fundamentalismo islámico, […]
El selecto boletín de Revista de Historia es una estupenda (y gratuíta!) forma de no perderse ni uno sólo nuestros de los Artículos Históricos. Con tanto “ruido” en las Redes Sociales es fácil dejar de leer alguno de nuestros artículos. Por eso, ya mas de 1.200 lectores se han apuntado a nuestro boletín. Cada vez […]
El Día del Padre no es el mismo a lo largo de los distintos países del mundo, sin embargo en España y algunos pocos países se celebra el 19 de marzo, festividad de San José. Día del Padre en España, el origen En 1948, una maestra madrileña, Manuela Vicente Ferrero, recibió quejas de algunos padres […]
Sin precedentes en ninguna cultura antigua previa a Roma, el espectáculo de las mujeres gladiadoras se convirtió en un entretenimiento dispensado sólo por aquellos organizadores más ricos. Denostadas por representar una imagen totalmente contraria al prototipo ideal de feminidad en Roma, pero al mismo tiempo objeto de deseo, las fuentes clásicas nos proporcionan diferentes referencias […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.