Los estudios de Prehistoria Americana y el origen del hombre se remonta a consideraciones desde finales del siglo XVI, Fue el padre jesuita José de Acosta, oriundo de Medina del Campo, España (1540-1600) quien en su obra “Historia Natural y moral de las Indias”, publicada en Sevilla en 1590 expresa ideas sobre el origen de […]
Después de ver en el anterior artículo como la Historia del Vestido empieza al pasar de ser una obligación de protegerse del clima a convertirse en una necesidad vital, vamos a ver ahora como evoluciona durante el Renacimiento y hasta el siglo XVIII con la aparición de las primeras publicaciones sobre tendencias de moda. Historia del Vestido […]
En el año 195 a.C., los tribunos Marco Fundanio y Lucio Valerio propusieron la derogación de la lex Oppia, que limitaba el uso de los artículos de lujo, afectando especialmente a las mujeres de la élite romana. El asunto fue debatido en el Senado y se vivieron acaloradas discusiones sobre si derogar o mantener la […]
Baelo Claudia, situado en Tarifa, en la provincia de Cádiz, es uno de los Conjuntos Arqueológicos mejores conservados en cuanto a urbanismo de origen romano se refiere. El lugar, localizado en el paraje de Ensenada de Bolonia, fue descubierto por el hispanista francés Pierre París a principios del siglo XX después de haberse quedado oculto […]
¿Quién es este personaje histórico? ¿Qué hizo? ¿Dónde gobernó? Podéis contestar en los comentarios de facebook, twitter, Google+ , Pinterest o en la Web, estamos seguros que a pesar de lo peregrino de las preguntas, muchos de vosotros sabréis las respuestas! Compártelo y pon a prueba la cultura histórica de vuestros amigos
¿Cómo se llama este ilustre personaje? ¿Por qué fue tan importante para su país? ¿Que importantes reformas emprendió? Podéis contestar en los comentarios de facebook, twitter, Google+ , Pinterest o en la Web, estamos seguros que a pesar de lo peregrino de las preguntas, muchos de vosotros sabréis las respuestas! Compártelo y pon a prueba […]
Jaime el barbudo (Jaume el barbut), bandolero levantino cuyo nombre real era Jaime Alfonso, fue uno de los muchos delincuentes que se unieron a la guerrilla patriótica española contra la invasión napoleónica. No llegó a tener la fama y el prestigio del famoso El Empecinado, pero en la zona levantina, sus acciones despertaron la admiración […]
Segóbriga es una de las ciudades romanas mejores conservadas al paso del tiempo. Segóbriga está situada en Saelices (Cuenca) y preservada como el conjunto arqueológico más importante de la Meseta de la Península Ibérica. Estuvo rodeada y protegida de una muralla de 1300 metros de recorrido construida en torno al 50 a.C. con varias puertas […]
Posiblemente la falcata ibérica se trate de una de las piezas más representativas de la cultura íbera, sobre todo a lo que armamento se refiere. La falcata ibérica era un arma de hierro o acero de aspecto curvado con una longitud variable entre los 55 cm y los 60 cm de largo, con una empuñadura […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.