En esta foto histórica salen dos grandes artistas, y la mujer de uno de ellos, ¿sabríais decirnos los nombres? La foto se tomó en París en 1969, cuando uno de ellos estaba de luna de miel. Allí planearon recorrer el Camino de Santiago juntos, pero no solos, los acompañarían 1000 hippies, y nada mas y […]
Además de las penurias que conllevaba, la guerra en el Medievo ofreció las mayores oportunidades de ascensión social a través de los méritos militares. Sino que se lo digan a William Wallace. El héroe de la revuelta escocesa pasó en poco tiempo de ser el segundo hijo de un noble menor a ocupar la regencia […]
Juan Pablo Canals, Barón de la Vall-Roja (1730-1786), señalaba tradiciones de un anfiteatro en Barcino en las cercanías de la calle de la Boqueria de Barcelona. Durante dos siglos no se había encontrado ninguna evidencias. Pero en el año 2009, se ha identificado una huella muy clara de un anfiteatro en Barcino fosilizada en el trazado […]
Entre los años 440 y 445 Atila y su hermano Bleda habían dominado un amplio territorio en el Este de Europa, hasta el punto en que el emperador oriental, Teodosio II, se vio obligado a pagarles exorbitantes cantidades a modo de tributos en oro y en especie. En el mismo año de 445 Atila mató […]
El Amphitheatrum Flavium Romae fue construido en siglo I D.C en honor a la Dinastía Flavia, su construcción comenzó entre el 70 y el 72 D.C. y se concluyó en el 80 D.C. Pronto comenzaron a llamarle Colosseum, debido a una estatua cercana a él (y que no ha llegado a nuestros días) llamada el Coloso de […]
La decisión del consistorio madrileño encabezado por Alberto Aguilera, de instalar en la vía pública las denominadas “ estufas populares ”, provocó un interesante debate en la capital de España. La resolución fue acogida en general con agrado por los ciudadanos: “Es una idea generosa y humanitaria el colocar estufas populares en este horrible invierno […]
Durante las cuatro décadas de la Dictadura, varias generaciones crecieron familiarizadas con el nomenclátor callejero monocolor –o, como mucho, bicolor: azul y caqui-. Nombres de falangistas y militares coparon los nombres de nuestras vías urbanas, con el añadido del santoral católico. Poco espacio quedaba para el resto, compuesto –según los fascistas- de renegados, revolucionarios, ateos […]
Cuando en el año de 1776 zarpó la última Flota de Indias, concluyó una de las mas grandes epopeyas navales de todos los tiempos. Durante mas de 250 años, éstas flotas transportaron las riquezas de las colonias a la metrópoli española. A partir del año 1520, con el aumento de la piratería, se estableció que […]
En 1939, en España finalizaba una larga guerra civil que había sembrado de muertos y dolor todo el país. El nuevo régimen franquista se preparaba para una postguerra donde el fenómeno represivo aún tenía un gran papel que jugar. Una de las grandes características de esa represión fue la articulación ideológica entorno al pilar religioso. […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.