Dos días después, en la mañana del 14 de mayo, Manin abandonaba el Palacio Ducal de Venecia mientras las tropas francesas penetraban en la ciudad sin hallar oposición. En la mañana del 16 de mayo las tropas francesas celebraron de manera oficial la rendición veneciana por escrito, disolviendo la Serenísima República.
Renuncia y muerte de Ludovico Manin
Depuesto del cargo de dux, los franceses ofrecieron a Ludovico Manin la jefatura del gobierno municipal interino, pero el antiguo dux rechazó esta opción y se retiró de la sociedad, negándose inclusive a recibir visitantes en su casa, y entregando a las nuevas autoridades las insignias de su mando, como el corno ducale y el Libro de Oro.
Manin murió en su casa el 24 de octubre de 1802, dejando 100,000 ducados de oro en su testamento para obras de beneficencia en Venecia, seguramente a causa de sus remordimientos…
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico