Las 9 condecoraciones de las Legiones de Roma
Si quieres puedes leer gratis el Especial Legiones de Roma (50 páginas!) guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
Las 9 condecoraciones de las Legiones de Roma
La Antigua Lanza Sin Adornos: de plata en origen, pasó a ser de oro, era concedida por herir enemigos en escaramuzas (no en batallas). En la Columna de Trajano se puede apreciar al Emperador entregando una a un soldado.
Copa de Plata: válida también sólo para escaramuzas en las que se matase y despojase a un enemigo de sus posesiones. Para los soldados de caballería se concedía una condecoración para el arnés de su caballo.
Estandarte de Plata: se empezó a conceder en el siglo I d.C por mostar valor en la batalla
Torques y Amulae: eran un collar de oro y unas pulseras concedidas a centuriones y caballeros por mostrar valor en batalla.
Corona de Oro: sólo se concedía por actos de valor extremo en batalla.
Corona Muralis: de oro y con forma de almena, se concedía al primer soldado que superaba la muralla de un ciudad enemiga
Corona Naval: de oro y con una proa de barco, se concedía por un acto de valor extremo en una batalla naval.
Corona al Valor: se otorgaba al primer soldado que atravesaba la empalizada de un campamento enemigo.
Corona Cívica: de hojas de roble y oro se concedía al soldado que salvaba la vida a un compañero salvándolo del peligro. La corona era ceñida por el soldado salvado a su salvador, y además debía honrarle como si fuera su padre para el resto de su vida.
(9+1 !! aportación de nuestro lector José Julio Benito García ) Corona Gramínea u obsidional: se hacía con flores, hierbas y cereales (de donde toma el nombre), incluyendo trigo, recogidos en el mismo campo de batalla y trenzadas. Concedida a los generales por salvar a un ejercito entero (p. ej. concedida L. Cornelio Sila en la batalla de Nola)
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
Si quieres puedes leer gratis el Especial Legiones de Roma (50 páginas!) guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
Imagen portada: De No machine-readable author provided. MatthiasKabel assumed (based on copyright claims). – No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=192350
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico