La gripe espaƱola de 1918, mal llamada asĆ como veremos, fue una gran pandemia de gripe que en 1918 asoló a la población a nivel mundial. Estudios recientes cifran el nĆŗmero de vĆctimas en casi 100 millones de personas. El virus mataba tambiĆ©n a perros y gatos, y la mortalidad entre los humanos, se cebó entre los jóvenes y los adultos saludables, al contrario que la gripe tradicional, que suele atacar a la población infantil y ancianos.
La gripe espaƱola de 1918
Se desconoce la tasa de mortalidad exacta de la pandemia, que duró hasta 1920, pero se estima que murieron del 10% al 20% de los infectados.
Se estima que en China murieron 30 millones, aproximadamente el 35% de la población de aquella época, alcanzando una mortalidad del 40% de la población en algunas zonas. En el Ejército de China, al menos el 35% de las tropas que se enfermaron murieron. En los Estados Unidos, cerca del 28% de la población padeció la enfermedad y murieron de 500.000 a 675.000 personas. En el Reino Unido murieron 250.000, en Francia 400.000 y en Italia una cifra similar. En la India britÔnica fallecieron de 10 a 17 millones.
Las estimaciones sobre el Ćfrica subsahariana hablan de 1,5 a 2 millones de vĆctimas. En Alaska (en el pueblo inuit de Fairbanks de los 80 habitantes, 78 murieron en sólo una semana) y en SudĆ”frica, murieron comunidades enteras. En Australia murieron unas 80.000 personas y en Fiyi murió el 30% de la población en sólo dos semanas, mientras que en Samoa Occidental el 40%. En Chile murieron 24.000 personas.
EspaƱa fue uno de los paĆses mĆ”s afectados con cerca de 8 millones de personas infectadas en mayo de 1918 y alrededor de 300.000 muertes, a pesar de que las cifras oficiales redujeron las vĆctimas a Ā«soloĀ» 147.114 personas, pero era algo difĆcil de ocultar teniendo en cuenta que la prensa estaba encima del asunto e igualmente era muy difĆcil ocultar que estaba muriendo casi el 1% de la población total espaƱola de entonces.