Otro de los grandes desconocidos de nuestra historia, al servicio del monarca español Carlos IV, el militar y cirujano del ejército, el alicantino Francisco Xavier De Balmis protagonizó una epopeya histórica que salvaría millones de vidas y que sería la primera misión humanitaria de la historia.
Laexpedición Balmis, tras sortear innumerables dificultades, consiguió la hazaña de llevar la vacuna de la viruela hasta las colonias americanas, salvando millones de vidas y protagonizando una de las expediciones científicas más exitosas de todos los tiempos.
La expedición Balmis y la vacuna de la viruela
Durante todo el siglo XVIII el virus de la viruela había provocado una espantosa mortalidad a lo largo y ancho del mundo. Periódicas epidemias habían diezmado a las poblaciones y dejado graves secuelas a los supervivientes. En 1796 se había logrado el hallazgo de la vacuna precisamente tras constatar el médico británicoEdward Jenner que las personas que estaban en contacto con vacas contagiadas de viruela bovina adquirían inmunidad respecto a la viruela humana.
A partir del hallazgo de que inoculando en las personas sanas el virus vacuno se lograba que el virus humano no prosperase, el mayor problema estribaba en cómo distribuir la vacuna a toda la población en riesgo teniendo en cuenta los pésimos transportes de la época y las inexistentes condiciones de conservación.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
juan jose moya rodriguez
18/03/2020 @ 09:03
Magnífico artículo. Felicidades.