La Carrera del Glorioso
En 1747 Pedro Mesía comandaba el Glorioso, un navío de 70 cañones, que albergaba en sus bodegas cuatro millones de pesos de plata procedentes de América. El 25 de julio de 1747, cuando navegaba cerca de las islas Azores, fue atacado por los navíos ingleses Warwick, de 60 cañones, la fragata Laark, de 40 cañones y un bergantín de 20 cañones. A pesar de la inferioridad numérica, y gracias a las hábiles maniobras de Pedro Mesía, El Glorioso cañoneó al Lark con tal contundencia que provocó en el buque inglés graves daños en el casco y el aparejo. Alejó al bergantín inglés trasladando cañones de un lado a otro del Glorioso y abrió fuego contra el Warwick, derribando su mástil principal y obligándole a retirarse.
Tu navegador no admite iframes AMP.
Tras realizar reparaciones, el Glorioso puso rumbo a Cádiz y el 17 de octubre se encontró con otra flota inglesa, con un total de casi mil hombres y 120 cañones. Nuevamente el Glorioso dio cuenta de ellos, derribando el mástil de una fragata inglesa, y alcanzando la santabárbara del Darmouth, que saltó por los aires con casi toda su tripulación de 325 hombres.
Nuevamente, el 18 de octubre 3 fragatas inglesas, a las que se les había unido el navío de línea Russell de 80 cañones, se lanzaron sobre el Glorioso, acribillándolo con toda su artillería y tras resistir toda la noche, con 33 muertos, 120 heridos, totalmente desarbolado y lo que es mas importante, habiendo agotado toda su munición, don Pedro Mesía rindió caballerosamente su barco.
Tu navegador no admite iframes AMP.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí.