La batalla de las Horcas Caudinas (en latÃn, Furculae Caudinae) supuso en el 321 a.C una de las más dolorosas y largamente recordadas derrotas romanas. En el marco de la Segunda Guerra Samnita y ante la superioridad romana, el general samnita Cayo Poncio recurrió a la estratagema del engaño para doblegar a un poderoso ejército romano.
Hizo correr el rumor de que los samnitas estaban sitiando una estratégica colonia romana situada en territorio apulio, la ciudad de Luceria, expandiendo el rumor mediante soldados disfrazados de pastores. Tal y como Cayo Poncio habÃa previsto, los romanos reaccionaron con rapidez, demasiada rapidez…
La batalla de las Horcas Caudinas
 Los cónsules Espurio Postumio Albino y Tito Veturio Calvino marcharon al frente de un gran ejército romano tomando la ruta mas corta, que incluÃa el cruce del desfiladero de las Horcas Caudinas y que recibÃa ese nombre por la proximidad de la ciudad samnita de
Caudio, en pleno macizo Apenino. Increiblemente, no tomaron tampoco la precaución de mandar por delante exploradores. Cuando el grueso del ejército romano estaba en el interior del desfiladero, se topó con una enorme barricada de troncos y piedras.
Los cónsules dieron orden de dar la vuelta, pero en el otro extremo del desfiladero estaba esperándoles el ejército samnita, mucho más reducido en número que el de los romanos, que sin embargo, no podÃan aprovechar al estar encajados en el desfiladero. Todos los intentos romanos por forzar la salida fueron desbaratados por los samnitas, y finalmente, acuciados por el hambre, los cónsules romanos aceptaron la rendición que les ofrecÃan los samnitas.
Páginas: 1 2
Breve historia de las Guerras Samnitas - Revista de Historia
01/06/2020 @ 12:02
[…] sobre Nápoles y un enclave fronterizo desataron una nueva guerra. Tras la victoria samnita en las Horcas Caudinas y la humillación de sus legiones bajo el yugo, Roma consiguió sobreponerse con una nueva victoria […]