El estatuto jurídico inicial de la ciudad fue el de “colonia Latina” y como colonia militar que era en origen, su planta era de tipo campamental. Tras la visita de Julio César en el 45 aC la ciudad cambió su estatus jurídico al de “municipium civium Romanorum”, gracias al apoyo de la ciudad a César en la guerra civil contra Pompeyo.
Itálica alcanzó su esplendor entre finales del siglo I y durante el siglo II dC, dando tres emperadores al Imperio, Trajano, Adriano y Teodosio. Los dos primeros emperadores hispanos, Trajano y Adriano, agradecidos por su apoyo (y probablemente en deuda con el grupo de presión Hispano existente en el Senado de Roma) la ampliaron, la embellecieron con magníficos edificios públicos y revitalizaron su ciudad natal.
Sobre su conjunto arquitectónico y monumental, os dejamos un vídeo de la reconstrucción 3D de itálica que lo muestra magistralmente.
Itálica Romana en 3D
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=Gv0YNZeZZH4[/embedyt]
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí.
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico