Imhotep, el médico
Su importancia como médico radica en que sus enseñanzas se transcribieron a un papiro en el que se hablaba de todo tipo de tratamientos para dolencias, con recetas farmac ológicas y aunque en aquella época la medicina y la magia se solían mezclar (con resultados a veces no demasiado buenos para los pacientes), Imhotep fue el primero en intentar registrar casos clínicos racionalizando, es decir, sin mencionar causas ni curas mágicas, siendo el primero en aportar un enfoque racional al tratamiento de enfermedades y heridas. Sus remedios, descubiertos en el denominado papiro Edwin Smith, incluían el uso de opiáceos como anestesia y múltiples observaciones anatómicas y prácticas quirúrgicas.
Imhotep, el arquitecto
El nombre de Imhotep significa “el que viene en paz” y haciendo gala del mismo además de dedicarse, como hemos visto, a la medicina, estudió también la astronomía, pudiendo desarrollar gracias a esta última conocimientos de aritmética y geometría que le servirían como arquitecto.
La principal obra de Imhotep fue el complejo funerario de la “Pirámide Escalonada” de Saqqara, cerca de Menfis. Ésta construcción necesitó la extracción, transporte y montaje de literalmente miles de toneladas de piedra caliza, un material que hasta entonces nunca se había utilizado en grandes construcciones.
Tu navegador no admite iframes AMP.
Tu navegador no admite iframes AMP.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí.
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico