Historia de Forex

El Mercado de Divisas, o Forex, es el mercado financiero más grande y líquido del mundo, donde se negocian divisas de todos los rincones del planeta. En la actualidad, su volumen diario supera los 5 billones de dólares, una cifra descomunal que eclipsa a todos los demás mercados financieros combinados.

Sin embargo, los orígenes de Forex son más humildes y se encuentran arraigados en la evolución histórica de los sistemas monetarios internacionales.

Historia de Forex

Comenzamos el recorrido en el siglo XIX, cuando la adopción del patrón oro por las economías mundiales puso las bases de los primeros intercambios de divisas. Bajo este sistema, los países acordaron convertir su papel moneda en un monto fijo de oro. Por lo tanto, se establecía una tasa de cambio implícita entre las diferentes monedas que estaban vinculadas al oro. De esta manera, surgieron los primeros antecedentes del mercado de divisas moderno.

Durante la Primera Guerra Mundial, los países abandonaron el patrón oro para financiar sus esfuerzos bélicos. A medida que las economías nacionales se recuperaban y reestructuraban después de la guerra, se convocó una conferencia en 1922 en Génova, Italia, donde se adoptó el patrón cambio oro, un sistema que permitía a los bancos centrales mantener reservas de oro y divisas.

Sin embargo, la estabilidad resultó ser efímera. La Gran Depresión en la década de 1930 obligó a la mayoría de los países a abandonar nuevamente el patrón oro, dando lugar a sistemas de cambio flotante y controlado.

El final de la Segunda Guerra Mundial marcó otro hito crucial en la historia del Forex. En 1944, en la ciudad de Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, delegados de 44 países firmaron el Acuerdo de Bretton Woods. En este acuerdo, se estableció el dólar estadounidense como la principal moneda de reserva y se vinculó al oro. Las demás monedas se tasaron en relación con el dólar estadounidense, sentando así las bases para el sistema de tipo de cambio fijo moderno.

El sistema de Bretton Woods, aunque eficaz al principio, empezó a mostrar grietas en la década de 1970 debido a las presiones económicas y políticas. En 1971, el presidente estadounidense Richard Nixon terminó con la convertibilidad del dólar en oro, lo que puso fin al sistema de Bretton Woods. Esto provocó la transición a tipos de cambio flotantes, lo que dio lugar al mercado Forex moderno.

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies