El panteón egipcio es uno de los más ricos y complejos del mundo antiguo, y dentro de este vasto conjunto de deidades, Hathor destaca como una de las figuras más veneradas.
Conocida como la diosa del amor, la música y la danza, Hathor desempeñó un papel esencial en la vida cotidiana y espiritual de los egipcios.
Hathor: La Diosa egipcia del Amor y la Música
Hathor, cuyo nombre significa “Casa de Horus”, es una de las deidades más antiguas del Egipto faraónico. Su culto se remonta al periodo predinástico (antes del 3100 a.C.) y se mantuvo hasta la época grecorromana. Representada frecuentemente como una mujer con cuernos de vaca y un disco solar entre ellos, o como una vaca completa, Hathor simbolizaba la maternidad y la fertilidad.
También se la podía ver en forma de mujer con orejas de vaca, lo que enfatiza su conexión con el ganado, crucial para la economía y la alimentación egipcia.
Mitos y Leyendas
Los mitos asociados a Hathor son numerosos y variados. En el mito de la “Destrucción de la Humanidad”, Hathor es enviada por Ra para castigar a los humanos por su rebeldía. Transformada en la diosa leona Sekhmet, Hathor casi extermina a la humanidad hasta que Ra la detiene. Este mito subraya su dualidad: Hathor podía ser una diosa benévola, pero también poseía un aspecto feroz y destructivo.
Páginas: 1 2