Harald Blåtand, el Rey Bluetooth, recibió ese apodo por el diente podrido de color azulado que lucía en su sonrisa. Fue rey de Dinamarca aproximadamente desde el año 958 hasta su muerte, y rey de Noruega a partir de 970.
Pero probablemente Bluetooth te suena como una tecnología que usas a diario en móviles ordenadores y tabletas, y está muy relacionada con el rey Harald!
Harald Blåtand, el Rey Bluetooth
En pleno siglo X, los vikingos dominaban todo el norte de Europa, y Harald destaca por ser el primer rey vikingo que heredó el trono de sus padres, ya que hasta ese momento, a la muerte del rey, los otros nobles luchaban por acceder a su puesto.
Harald no es que fuese precisamente el prototipo de hombre nórdico, la gente lo llamaba ‘Blåtand’, ‘Blå’ por su piel morena y pelo oscuro, y ‘tand’ que significa gran hombre. Al traducirlo al inglés, ‘Blåtand’ se interpretó como Bluetooth (diente azul), aunque también cuentan que ese nombre se le atribuyó por haber padecido la eritroblastosis fetal, enfermedad que habría hecho que alguno de sus dientes tuviera un color azulado.
Harald Blåtand, el Rey Bluetooth, bautismo
Harald también fue conocido por convertirse al cristianismo, seguido por todo su reino, de manos (nunca mejor dicho) de un sacerdote germano que convenció al rey al ponerse un hierro al rojo en la mano y no sufrir daño alguno. Murio en 986 y se encuentra enterrado en la catedral de Roskilde.
Harald Blåtand, el Rey Bluetooth y su logo
Cuando a finales de los 90 se buscó una tecnología inalámbrica para comunicarse universalmente con cualquier dispositivo, se le puso el apodo de Harald “Bluetooth”, ya que de la misma marera que Harald unió a los daneses en la fe cristiana, esta nueva tecnología serviría para unir la comunicación con todos los dispositivos y mas teniendo en cuenta que Nokia era la compañía nórdica que lideraba el mercado de móviles en aquella época. Es mas, el logo de Bluetooth se diseñó usando las runas de las iniciales del rey “H” y la “B” de Bluetooh y su representación en el alfabeto rúnico.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.