Friedrich Nietzsche es una figura central en la historia del pensamiento occidental. Su obra, marcada por una crítica radical a la moral tradicional, la religión y la metafísica, ha dejado una profunda marca en la filosofía contemporánea.
Nacido en 1844 en Röcken, Alemania, y fallecido en 1900, Nietzsche se adelantó a su tiempo con ideas que desafiaban las concepciones dominantes de su época. Filósofo, poeta y crítico cultural, sus escritos cuestionaron las bases sobre las que se sostenía la civilización occidental.
Su influencia abarca disciplinas tan diversas como la literatura, la psicología, el arte y la política. A través de conceptos como la voluntad de poder, el eterno retorno y el superhombre, Nietzsche planteó nuevas formas de entender el mundo y la condición humana.
Friedrich Nietzsche y la Revolución del Pensamiento Moderno
Friedrich Nietzsche nació en una familia luterana. Su padre, pastor, falleció cuando él tenía apenas cinco años, un hecho que marcó profundamente su infancia. Criado en un ambiente religioso, pronto comenzó a cuestionar las doctrinas que le rodeaban. Estudió filología clásica en la Universidad de Bonn y más tarde en Leipzig, donde conoció la obra de Arthur Schopenhauer, cuya filosofía del pesimismo influyó significativamente en sus primeros años de formación.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.