El Mito de Flora
Si quieres leer el artículo mas tarde, guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
El Mito de Flora
El Mito de Flora. Santuarios y Culto
Se supone de acuerdo con diversas fuentes que el culto a Flora fue introducido en Roma por el rey sabino Tito Tacio. Se trata de una divinidad que desde tiempos ancestrales ha sido venerada por las poblaciones latinas y no latinas de la península itálica debido a su vinculación con las fuerzas naturales primitivas.
Las poblaciones sabinas y romanas solían celebrar las fiestas en su honor durante el mes de Abril, durante estos festejos eran frecuentes las procesiones y el sacrificio de determinados animales como las ovejas en el templo consagrado a la diosa en la colina Quirinal.
Tras una época de malas cosechas que con gran probabilidad puede situarse en torno al siglo III a.c se modificó ligeramente su culto y tras consagrarse un nuevo templo para la deidad en la ciudad de Roma pasó a consagrarse el día 28 de abril en su honor. Los juegos propios de la festividad se iniciaban este día y se podían extender por varias semanas hasta finales del mes de Mayo.
Autor: Luis Quiñones García para revistadehistoria.es
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
Si quieres leer el artículo mas tarde, guárdatelo en PDF y léelo cuando te plazca: Descárgalo Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico