El inicio de la Guerra de Invierno en noviembre de 1939 marcó un desafío inesperado para una nación que, a pesar de su menor tamaño y capacidad militar, estaba decidida a resistir. Finlandia, con un territorio extenso y una población reducida, se enfrentaba a un enemigo que la superaba ampliamente en recursos y soldados. Sin embargo, la geografía y las condiciones climáticas jugaron un papel fundamental en el desarrollo de la contienda.
La Unión Soviética buscaba consolidar su influencia en la región y garantizar su seguridad frente a posibles amenazas. La negativa de Finlandia a ceder territorios derivó en una ofensiva que, en un principio, parecía destinada a una rápida victoria. Sin embargo, la resistencia finlandesa y el conocimiento del terreno convirtieron la campaña en una lucha prolongada e inesperadamente costosa para los atacantes.
El conflicto ártico: la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética
La guerra estalló tras el fracaso de las negociaciones entre ambas naciones. La Unión Soviética, liderada por Stalin, buscaba ampliar su frontera occidental y reducir la vulnerabilidad de Leningrado, una ciudad estratégica cercana al territorio finlandés. Las demandas soviéticas incluían la cesión de la región de Carelia y el arrendamiento de bases militares, peticiones que Finlandia rechazó rotundamente.
El 30 de noviembre de 1939, el Ejército Rojo inició su ofensiva con una abrumadora superioridad numérica y material. Sin embargo, el invierno extremo, con temperaturas por debajo de los -40 °C, y la tenacidad de los defensores complicaron el avance soviético. Las tropas finlandesas utilizaron su conocimiento del entorno para lanzar ataques sorpresa, empleando tácticas de guerrilla y movilidad en esquís para hostigar al enemigo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.