Alfonso I “el batallador” fue un claro ejemplo de Rey Guerrero bajo el estandarte de los cánones cristianos de la época. Podría decirse que a raíz de su reinado se comenzaron a consolidar las primeras Órdenes Militares de la Península. Alfonso I, como Rey de Aragón batalló sin parangón, siempre en vanguardia, siempre en primera […]
Tras la ascensión al poder de Saladino, éste emprendió una serie de campañas para recuperar ciudades musulmanas. Proclamado como sultán de Egipto y de Siria tuvo que afrontar muchos problemas, entre ellos el provocado por Reinaldo de Châtillon, que será conocido en la historia como la Batalla de los cuernos de Hattin. En este episodio […]
Disfrutaremos de una visión histórica sobre el juego político existente en los reinos cristianos peninsulares durante el convulso siglo XII y dentro del contexto histórico de aquel proceso al que hemos venido a llamar ‘reconquista’.Prepárate a disfrutar con las maniobras de los grandes Reyes como Alfonso I ” El Batallador”, o Alfonso VII “Emperador de […]
Las escritoras místicas como son conocidas, inauguraron una época de libertad en la que su relación con Dios era motivo de admiración. Dentro del ámbito espiritual se vivían transformaciones; mujeres con diversas practicas espirituales forjaron los primeros movimientos de renovación espiritual. Ellas buscaron formas de vida no disímiles entre sus prácticas espirituales y su distancia […]
Los mitos son componentes importantes en nuestra disciplina, aunque la visión tradicional los considere como distorsionantes. Sin embargo, aunque no sean documentos verídicos, podemos deducir como era la sociedad a la cual estaban destinados, la influencia que ejercieron y su vigencia en ella puesto que su éxito radica en estos factores. En nuestro caso, tomaremos […]
Las brujas y brujos fueron perseguidos durante toda la Edad Media y parte de la Edad Moderna, pero ¿por qué la iglesia inicia su persecución? La iglesia, el gran poder en la Edad Media, se basa en la biblia y en su miedo a perder el control y su posición de prestigio en una sociedad […]
El queso, uno de los alimentos que más consumimos a día de hoy, tuvo un papel destacado en las dietas de la Europa medieval. Hoy, nos adentraremos en la historia del queso en la Península Ibérica de la mano de los vikingos. El mito de los quesos vikingos en Al-Ándalus Para entender la supuesta producción […]
Almanzor “El Victorioso”, fue un caudillo musulmán que se dedicó durante más de 20 años a hacer campañas contra los cristianos desde su feudo en Córdoba. Entre el año 977 y el 1002, realizó 56 campañas militares tanto en el Magreb como, en su mayor parte, en la península Ibérica contra los cristianos, que tomaban […]
Cuando el 16 de marzo de 1244 el senescal de Carcasona, Hugo des Arcis, al servicio del Rey de Francia, y sobre todo de su madre, la reina madre Blanca de Castilla, encendió la hoguera donde precipitó más de doscientos perfectos y creyentes cátaros a los pies de la montaña de Montsegur, quizás pensaba acabar […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.