Las Navas de Tolosa, también llamada en árabe como la «batalla de Al-Uqab», tuvo lugar en Santa Elena, el 16 de julio del año 1212 de nuestra era, y enfrentó al bando cristiano bajo los mandos de Alfonso VIII de castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra las tropas del califa […]
Los sucesos acontecidos entre los inicios de la dominación musulmana a partir del 711 y mediados del siglo VIII podrían ser el origen de la idea de Reconquista, que dominará las relaciones de los grupos cristianos con la esfera andalusí a lo largo del resto de la Edad Media Peninsular. El origen de la idea […]
A mediados de siglo VI y apenas 75 años después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el emperador bizantino Justiniano emprendió una serie de campañas militares que intentaron restaurar el poder romano en occidente. Bizancio en Spania Con el gruedo de las tropas bizantinas combatiendo a los ostrogodos en Italia, Justiniano vio la […]
La Venganza Catalana (mal llamada así como veremos posteriormente) acotenció tras el asesinato a traición por parte de los Bizantinos de Roger de Flor y cien de sus oficiales almogávares en un banquete, conocido como la Matanza de Adrianópolis. La Venganza Catalana, antecedentes Roger de Flor llegó a Constantinopla al mando de los almogávares procedente […]
Los almogávares fueron unas tropas de choque, utilizadas para el espionaje y la guerrilla, que fueron encuadrados en la infantería de todos los reinos cristianos de la península ibérica a lo largo de la Reconquista. Estaban formados principalmente por infantería ligera y fueron especialmente conocidos los procedentes de la Corona de Aragón por el activo […]
El siglo XIII puede considerarse el final del proceso gran expansivo de los reinos cristianos a costa de los territorios peninsulares ocupados por el Islam. Efectivamente, los grandes avances que se producen en este siglo suponen el retroceso de la frontera entre ambas culturas hasta que únicamente se mantiene como último reducto musulmán en la […]
Frente al predominio musulmán encontramos el desarrollo de un primer núcleo cristiano definido en el espacio peninsular. Éste es el Reino de Asturias (o Reino Astur, según el autor consultado), fruto de la conjunción entre los pobladores de la Cornisa Cantábrica y los grupos hispanovisigodos que se vieron desplazados hacia el norte por el empuje […]
La batalla de Clavijo enfrentó a Ramiro I de León contra los musulmanes en el 844. d.C. Los historiadores afirman que la batalla pudo acontecer ante la negativa de Ramiro I de someterse al tributo de las cien doncellas, que consistía en un tributo de cincuenta hidalgas y cincuenta plebeyas, hacia el Emirato de Córdoba. La […]
Generalmente, el siglo VIII ha sido considerado como la época del predominio musulmán sobre el elemento cristiano peninsular. No debemos restar importancia a la rápida ocupación y asentamiento de los musulmanes en la Península tras su llegada en el año 711. Sin embargo, atendiendo a la fecha tomada como referencia hemos de tener en cuenta […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.