Una de las mayores razones por las que Roma consiguió ser la potencia hegemónica de la Edad Antigua fue, sin lugar a dudas, su estrategia militar y las asociadas formaciones de sus legiones. El historiador Vegecio nos contó en su obra Epitoma rei militaris, basada en el libro perdido de Sexto Julio Frontino, acerca de […]
“…los esclavos, sin pertenecer a la población cívica, eran el grupo social con las condiciones de vida más terribles” (Centeno, 1997:91) Ciertamente, el esclavo era considerado como una “res” (cosa) sujeto a la “domenica potestas”, es decir, “el amo ejerce sobre él todos los poderes” (Fredoville, 1999:75). Una de las principales fuentes de esclavos fueron […]
Augusta Emerita, nuestra actual Mérida, fue fundada en el año 25 AC, en la época del emperador Augusto. Era una típica ciudad-puente romana, al ser fundada en los márgenes del río Guadiana, en una zona en la que confluían importantes vías de comunicación. Su nombre completo era “Colonia Iulia Augusta Emerita”, y comúnmente invirtiendo el […]
Las Médulas son el entorno paisajístico resultante de la antigua explotación minera de oro romana. Este entorno está situado cerca de la localidad homónima, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, y está considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano. Las Médulas, llegada de los romanos Los […]
Abu Simbel fue erigido por Ramsés II, conocido como el “Rey Constructor”, tras la famosa batalla de Qadesh, y es y será, una de las grandes joyas del desértico país africano. El templo mayor, custodiado por cuatro imponentes estatuas de Ramsés II, fue construido por este al sur de Egipto, a finales del siglo XII […]
Zenobia, viuda de Odainato, fue nombrada en el año 267 regente del reino de Palmira, una ciudad semi-independiente situada en territorio romano. Entonces se aventuró a expandir su territorio en contra de Roma, lo que le valió la fama de ser una de las mujeres guerreras más famosas de la Antigüedad. Zenobia, Palmira, la ciudad […]
Calagurris era un importante centro urbano en el valle medio del Ebro. Durante las Guerras Sertorianas, entre el 75 AC y el 74 AC. Quinto Sertorio construyó un puente en la ciudad que era su aliada en su lucha contra Pompeyo y Metelo Pío, quienes finalmente pusieron sitio a la ciudad en el año 72 AC. Según […]
El garum hoy en día, en un momento en el que en cualquier ciudad han proliferado restaurantes chinos, indios, estadounidenses, mexicanos, italianos quizás no triunfaría, ya nos es muy fácil acceder a distintas formas de cocinar los alimentos y hacerlos más sabrosos con centenares de especias o salsas. Pero en la antigua Roma, donde no […]
La toma de Sagunto fue una consecuencia de la pérdida de la Primera Guerra Púnica por parte de Cartago. Habiendo perdido sus posesiones en Sicilia y Cerdeña a manos de los romanos, los cartagineses vieron en la Península Ibérica un gigantesco espacio de expansión y explotación de sus, entonces, ingentes recursos mineros. En mayo de […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.