La ciudad estaba en pleno apogeo, pues había evolucionado de un simple campamento legionario de invierno, a una de las urbes romanas mas importantes del limes, con permanente presencia legionaria.
Los orígenes de Carnuntum
Legio XV Apollinaris
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos de Historia exclusivos:
SuscribirseSirvió en Sicilia y en la batalla de Accio, antes de participar en la campaña de Tiberio contra los marcómanos en Panonia, tras la que se acuarteló en Carnuntum., desde el 9 AD hasta el 63 DC, fecha en la que partió hacia Judea.
Legio X Gemina, el año de los cuatro emperadores.
La décima legión gemela fue reclutada en 70 AC en la Galia Cisalpina. Sirvió en la Galia Narbonensis como fuerza de guarnición y fue llevada a Carnuntum en 63 DC hasta 68 DC, el año de los cuatro emperadores.
Con la muerte de Nerón en el 68, la legión permaneció a la expectativa, teniendo que traspasar su lealtad sucesivamente del difunto Nerón a los efímeros Galba, Otón y Vitelio, y tras la derrota de éste último a manos de Vespasiano, se ordenó su traslado a Hispania.
Legio VII Gemina
La séptima legión gemela, fue creada por el efímero emperador Galba en Clunia (Burgos).
La VII Gemina llegó a Carnuntum para reforzarla tras las pérdidas sufridas por la guarnición de la frontera tras la segunda batalla de Bedríaco. Permaneció en Carnuntum hasta 73 DC, año en que fue trasladada a León, en Hispania.
Legio XIV Gemina Martia Victrix
La decimocuarta legión gemela fue creada por Octaviano en 41 AC. Con una dilatada hoja de servicios, llegó a Carnuntum en 74 DC tras la reorganización militar a gran escala ordenada por Vespasiano en todo el Imperio, permaneciendo en la ciudad hasta el fin de la presencia romana en la zona (fines del siglo IV).
La ciudad y las Legiones
La presencia continuada de legiones romanas en Carnuntum propició la creación de una canaba civil. Estas cannabas eran asentamientos civiles ligeros, fáciles de montar y desmontar, que acompañaban a las legiones estableciendo relaciones comerciales de vecindad y dada la continua presencia de legiones en la zona propició que durante la época de Trajano fuese convertida en la Colonia Vlpia Carnuntum.
Construcciones
Aproximadamente entre 117/120 DC se construyó el primer templo de Júpiter, y en 117-138 el emperador Adriano concede a Carnuntum el título de Municipium Aelium Carnuntum, erigiéndose el Anfiteatro de la ciudad.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir artículos de Historia exclusivos:
Suscribirse¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí