Las Guerras Samnitas enfrentaron a una joven Roma durante poco más de 50 años, contra uno de sus mayores enemigos, los samnitas, que dominaban los Apeninos al sur del Lacio.
Las Guerras Samnitas
La Primera Guerra Samnita
Tras la conquista samnita de Capua, la ciudad pidió ayuda a Roma, ofreciendo integrarse en su territorio tras su conquista. En apenas dos años, las Legiones de Roma, al mando de Marco Valerio Corvo, derrotaron a los samnitas e incorporaron Capua a Roma.
La Segunda Guerra Samnita
Una disputa sobre Nápoles y un enclave fronterizo desataron una nueva guerra. Tras la victoria samnita en las Horcas Caudinas y la humillación de sus legiones bajo el yugo, Roma consiguió sobreponerse con una nueva victoria en la batalla de Terracina (en el año 314 a.C.) sometiendo al pueblo etrusco y tomando la capital samnita, Boviano. Las condiciones de la paz favorecieron enormemente a Roma.
La Tercera Guerra Samnita
Tu navegador no admite iframes AMP.
Tu navegador no admite iframes AMP.
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico