Los cascos utilizados por las legiones romanas fueron muy cambiantes a lo largo del tiempo. La mayorÃa de diseños contemplaban varios modelos que se iban perfeccionando a partir de esbozos fÃsicos de las tribus enemigas de, sobre todo, galos y celtas.
Su interior se revestÃa con capas de lana o cuero, que con el desgaste por el sudor y su uso en general, podÃan ser sustituidos con facilidad a modo de material desechable. Esto permitÃa evitar el roce del metal para no dañar la piel de los legionarios. Hubo fábricas especializadas en su creación, incluso herreros libertos de los pueblos mencionados. A finales del imperio, el uso del casco se abarató considerablemente, considerándose una pieza de menor importancia debido a que la economÃa romana tenÃa otros asuntos en los que centrar sus monedas.
Armamento de las Legiones Romanas, Casco de Montefortino
Fue uno de los primeros en utilizarse, dejando a un lado al casco de cuero (galea) y debe su nombre a la localidad de Montefortino en la PenÃnsula Itálica, aunque se cree que su origen es celta (siglo IV-III a.C.) y que fue adaptado por los romanos tras las campañas de batalla que llevaban a cabo contra ellos.Â
Estaban fabricados en bronce y podÃa llevar en la parte superior adornos en forma de penachos o coletas altas de pelo de caballo. Era un casco barato y sencillo de fabricar, y que permitÃan la protección en la parte dorsal del cuello. Fue reemplazado posteriormente por el casco Coolus.
Armamento de las Legiones Romanas, casco Montefortino
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos Itálico Imperiales
Se parecÃan a los Gálico Imperiales, a excepción de no presentar demasiados elementos decorativos en el metal como pasaba con los cascos Gálicos y de llevar asociada una creación de menor rigor y por tanto más económica.
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos Itálico Imperiales
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos del tipo “Hippica gimnasia“
Llamados asà por ser usados en las demostraciones que llevan su nombre. Su principal caracterÃstica residÃa en que eran cascos de sofisticada elaboración por presentar una máscara metálica que cubrÃa el rostro, pero presentaba la gran desventaja de limitar visualmente a su portador, lo que supondrÃa un claro balance negativo a la hora de presentar batalla.
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos del tipo “Hippica gimnasia”
Se cree que pudieron usarlo algunas unidades de caballerÃa.
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos de las Tropas Auxiliares
Al contrario que los cascos de las legiones, más sofisticados en ornamento, protección o material, los cascos usados por las tropas auxiliares eran de peor calidad, más baratos de producir y más sencillos de trabajar. Esto facilitaba las rápidas equipaciones de las unidades auxiliares sin demasiados esfuerzos.
Armamento de las Legiones Romanas, Cascos de las Tropas Auxiliares
Â
Cambiando el tercio sin llegar a salirse del equipamiento de un legionario romano, se centrará la otra parte del artÃculo en las vestimentas principales usadas por las legiones.
Armamento de las Legiones Romanas, Caligaes
Las cáligas eran el zapato más usado por los legionarios romanos, tanto durante el perÃodo de la república como del imperio. Su material principal era el cuero. La suela estaba reforzada con clavos con el objetivo de reforzar el calzado.
Armamento de las Legiones Romanas, Túnica,  braccaes, sagum y paenulas
Las túnicas generalmente fabricadas en lana, y estaban desprovistas de vestido en los brazos en un principio. Luego se fue modificando añadiendo mangas. Era la prenda de vestir más usada por los legionarios romanos.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información.