La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII

Entre los siglos XVII y XVIII, las formas de producción sufrieron importantes cambios.

Dentro de la región conocida como litoral rioplatense, las relaciones movilizaban diversos productos como el azúcar, el vino, tabaco, cera, tejidos, algodón y yerba mate, producto este último en el cual el Paraguay venía especializándose desde comienzos del siglo XVII.  Simultáneamente, en el siglo XVIII, gracias a la creciente capacidad mercantil de Buenos Aires para poder controlar los flujos de intercambio regionales, se fue acentuando un proceso de ‘‘atlantización’’ de la economía rioplatense, el cual se consolidaría durante el último tercio de la centuria con las Reformas Borbónicas.

Descárgalo Aquí

La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII

A partir de las posibilidades que fue permitiendo el comercio de exportación, hubo una tendencia general al crecimiento en las producciones agropecuarias, ayudada también por el aumento de la demanda por parte de los centros urbanos. Por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires pasaría de entre los 6.000-7.000 habitantes hacia finales del XVII a tener casi 40.000 en el siglo siguiente, incremento que se vio reflejado también en las zonas rurales, que gracias a las migraciones crecieron casi 10 veces sobre el total en aquella misma época. El crecimiento demográfico en el entorno rural siguió durante toda la centuria, siendo en 1744 de un total de 6.035 habitantes, en 1778 unos 17.000 y 32.168 en 1797.

En cuanto a las prácticas productivas, tanto en Buenos Aires como en Santa Fe, estas pasarían por distintos cambios vinculados a la progresiva extinción del ganado cimarrón. Un primer rasgo de las primeras décadas sería la desaparición casi definitiva del vacuno salvaje, como consecuencia de los avances de los ‘‘indios’’ en la frontera pero sobre todo por las características destructivas que tenían las vaquerías tradicionales, las cuales explotaban los planteles pero sin criarlos para su reproducción.

Para algunos autores, éste proceso daría como resultado el reemplazo de la mera caza por una mayor organización de la cría del bovino, la cual además tuvo sus orígenes en el siglo XVII a partir de la tendencia de los cimarrones a agruparse cerca de las tierras próximas a las fuentes de agua y en donde era marcado y castrado. En este punto, otros sostienen que la cría de ganado vacuno no vino a suplantar a la vaquería sino que empezó desde épocas tempranas, al mismo tiempo que no todas eran grandes, aún hacia finales del período, sino que había de diversas proporciones y explotaciones (rodeos, cría de ganado menor, campesinos criadores sin propiedad de la tierra, etc.). En toda la región hubo algunas divergencias pero con una clara tendencia al crecimiento agropecuario por el aumento de la demanda urbana, diferenciándose las zonas de antiguo poblamiento (Buenos Aires y Santa Fe) de las de Corrientes, Entre Ríos, el norte de la Banda Oriental y parte de Santa Fe, en donde predominaban las prácticas ganaderas, mientras en las primeras tenía mayor protagonismo que en las últimas la agricultura del cereal.

Hay que resaltar que las prácticas pecuarias no tenían un solo fin: las faenas estaban destinadas fundamentalmente al abasto de carne local, pero así también a la producción de cueros de exportación, y de otros productos que circulaban dentro del espacio (grasa, sebo, ganado en pie, etc.). También estaba la producción de mulares, destinado principalmente a los mercados del Norte minero. Existieron los vecinos criadores destinados a estos híbridos en ambas jurisdicciones, ya que de hecho Santa Fe funcionó desde la segunda mitad del siglo XVII como productora.

En el Paraguay, los jesuitas le dieron mucha importancia a las vaquerías, la exportación de cueros y la posesión de cabezas de ganado hasta fines del siglo XVIII. Las ventajas comparativas se encontraban en un solo producto: la yerba mate, consumida en todo el espacio peruano. En lo que respecta a la producción y comercialización de dicho género, el Paraguay entraba dentro de aquel espacio económico, y que debido a la poca circulación monetaria, su condición de zona fronteriza y la falta de acceso a los principales puntos comerciales, las relaciones de intercambio se caracterizaron por la coexistencia de distintas formas productivas y de valores de cambio, una de las cuales fue representada por la yerba.

Desde el comienzo, Paraguay estuvo condicionada por su situación geográfica desfavorable (la falta de una salida al mar), lo cual le dio la posibilidad de desarrollar cierto carácter autosuficiente. Sin embargo, no podemos hablar nunca de una economía cerrada, ya que si bien el principal objetivo era el consumo y no el mercado, siempre existieron los contactos con villas como Buenos Aires y Santa Fe e inclusive la actividad comercial permitió cierta acumulación de plata concentrada en los estratos superiores que estaban relacionados a la propiedad de la tierra y la mano de obra.

Autor: Mauro Luis Pelozatto Reilly para revistadehistoria.es

¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí

Descárgalo Aquí

Mecenas

Agradecemos la donación de nuestro lector Xabier Echarri Aramburu su mecenazgo desinteresado ha contribuido a que un Historiador vea publicado este Artículo Histórico.

Bibliografía y fuentes

Academia Nacional de la Historia (ANH). Documentos para la Historia Argentina. Tomo X. Padrones de la Ciudad y campaña de Buenos Aires (1726-1810). Padrón del año 1726.

Archivo General de la Nación (AGN). Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires (AECBA).

AGN. Archivo del Cabildo (AC).

Archivo General de la Provincia de Santa Fe (AGPSF). Actas de Cabildo de Santa Fe (ACSF).

Azcuy Ameghino, Eduardo (1995). Poder terrateniente, relaciones de producción y orden colonial. Buenos Aires, Fernando García Cambeiro.

Birocco, Carlos (2003). ‘‘Alcaldes, capitanes de navío y huérfanas. El comercio de cueros y la beneficencia pública en Buenos Aires a comienzos del siglo XVIII’’, Ponencia presentada en las III Jornadas de Historia Económica, Montevideo, Asociación Uruguaya de Historia Económica (AUDHE).

Coni, Emilio (1979). Las vaquerías en el Río de la Plata. Buenos Aires, Platero.

Cruz Sánchez, A. (1998). ‘‘Economía y sociedad en el Chaco paraguayo’’, en Revista Española de Antropología Americana, Nº 28, pp. 283-323.

Fradkin, Raúl (2000). ‘‘El mundo rural colonial’’, en Tandeter, E. (Dir.). Nueva Historia Argentina. Tomo II: la sociedad colonial. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, pp. 241-284.

Páginas: 1 2

1 Comment

  1. Diego García de Moguer, un Español en el Índico - Revista de Historia
    18/11/2019 @ 13:12

    […] fue uno de los marinos más prestigiosos de su época al haber participado en las exploraciones del Río de la Plata y territorios de su interior, cruzado el Atlántico en más ocasiones que cualquier navegante de su […]

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies