Especial Tercios españoles
Especial Tercios españoles es un recopilatorio de nuestros artículos históricos sobre los invencibles Tercios en formato de libro electrónico. También puedes verlo a pantalla completa Aquí
¿Nos invitas a un café?
Si quieres donar el importe de un café y “Adoptar un Historiador”, incluiremos tu nombre como agradecimiento en calidad de mecenas en un Artículo Histórico, puedes hacerlo Aquí:
También puedes apoyarnos compartiendo este artículo en las redes sociales o dándote de alta en nuestro selecto boletín gratuito:
Déjanos tu Email y te avisaremos cuando haya un nuevo Artículo Histórico
23/02/2016 @ 17:57
muy buen trabajo. España fue grande no por sus gobernantes sino por esos temibles hombres de armas y letras, de valor estrepitoso, que lucharon por su patria conquistando todo el orbe desde Europa a América, África y Asia.
Enhorabuena por vuestra labor. Por lo menos hay gente todavía que no se avergüenza de su pasado y mantiene viva la memoria histórica de estos héroes, olvidados pero temidos en el mundo, los tercios españoles.
ALVARO GONZALEZ DIAZ
11/08/2016 @ 17:23
Excelente el articulo del portal revistadehistoria.es sobre los tercios e historia de España en siglos XV y XVI, es uno de los mejores portales de historia en español, junto a arrecaballo.com (historia antigua y medieval), igual el acertado comentario de Alvaro Gonzalez Diaz sobre los tercios españoles, sin olvidar al verdadero creador e innovador del ejercito español, el general Gonzalo de Cordoba, formado en la reconquista contra los moros y lider en las campañas contra los franceses en Italia, en batallas como Ceriñola, Garellano y Gaeta (año 1503). Apoyo el uso del primitivo arcabuz y la artilleria, organizando los cuerpos de arcabuceros en forma masiva, en varias filas contra la caballeria francesa, considerada invencible con sus jinetes con armadura completa, que frente a los arqueros galeses ingleses en la guerra de los 100 años en Francia, en batallas de Crezy, Poitiers y Azingourt (en 1415) sufrieron grandes derrotas, ayudados por la ineptitud de sus generales.
La habil combinacion de piqueros, rodeleros (infanteria armada con espadas y pequeño escudo redondo llamado “Rodela”) junto a los arcabuceros, formados en tercios (cuerpos de 3000 hombres) usandolos de acuerdo a cada situacion tactica en forma adecuada, la base de los triunfos españoles. En la Batalla de Pavia, en 1525, al Norte de Italia, no estando ya Gonzalo de Cordoba, el buen y masivo uso de los arcabuceros dio la victoria a España, marcando el declive de la “impenetrable” armadura y las tacticas de caballeria, teniendo que redifinir su comportamiento en batalla, logrado en el 1600 con el rey de Suecia, Gustavo Adolfo y modernizacion del Ejercito Sueco. En las posteriores guerras de la religion en Holanda, España, con buenos generales (duque de Alba y otros) pero con la pesima direccion politica de su rey Felipe II y los nobles españoles, con su fanatismo religioso, mas el Vaticano que no queria perder territorios y poder en Holanda y Alemania frente a los protestantes, combatieron largas y desgantes guerras, apoyadas por Inglaterra, que desde el mar y sus ataques con piratas a sus flotas de galeones española, mas la derrota de la Armada Invencible (con una pesima planificacion y organizacion de la guerra maritima, en lugar de desembarcar a su poderoso ejercito en la costa sur de Inglaterra lo mas rapido posible, donde hubieron tenido un triunfo seguro frente al casi inexistente ejercito ingles, destruyeron a su gran flota en una pesima conduccion de la guerra en el mar) que llevaron a la decadencia de España, que poseia las riquismas colonias en America. Filipinas y los territorios mas ricos en Europa (Holanda y Alemania, antes de las guerras de la religion, mas parte de Italia). Pero el triunfo de la vision mas moderna, comercial y burquesa en los paises protestantes (Inglaterra, Holanda, los principados alemanes y luego Suecia) frente a la vision feudal de la economia y el poder que tenian España y Portugal, fueron la verdadera causa de la derrota española y sus tercios, los mas famosa fuerza en Europa en el 1500
11/08/2016 @ 17:34
Excelente el articulo del portal revistadehistoria.es sobre los tercios e historia de España en siglos XV y XVI, es uno de los mejores portales de historia en español, junto a arrecaballo.com (historia antigua y medieval), igual el acertado comentario de Alvaro Gonzalez Diaz sobre los tercios españoles, sin olvidar al verdadero creador e innovador del ejercito español, el general Gonzalo de Cordoba, formado en la reconquista contra los moros y lider en las campañas contra los franceses en Italia, en batallas como Ceriñola, Garellano y Gaeta (año 1503). Apoyo el uso del primitivo arcabuz y la artilleria, organizando los cuerpos de arcabuceros en forma masiva, en varias filas contra la caballeria francesa, considerada invencible con sus jinetes con armadura completa, que frente a los arqueros galeses ingleses en la guerra de los 100 años en Francia, en batallas de Crezy, Poitiers y Azingourt (en 1415) sufrieron grandes derrotas, ayudados por la ineptitud de sus generales.
La habil combinacion de piqueros, rodeleros (infanteria armada con espadas y pequeño escudo redondo llamado “Rodela”) junto a los arcabuceros, formados en tercios (cuerpos de 3000 hombres) usandolos de acuerdo a cada situacion tactica en forma adecuada, la base de los triunfos españoles. En la Batalla de Pavia, en 1525, al Norte de Italia, no estando ya Gonzalo de Cordoba, el buen y masivo uso de los arcabuceros dio la victoria a España, marcando el declive de la “impenetrable” armadura y las tacticas de caballeria, teniendo que redifinir su comportamiento en batalla, logrado en el 1600 con el rey de Suecia, Gustavo Adolfo y modernizacion del Ejercito Sueco. En las posteriores guerras de la religion en Holanda, España, con buenos generales (duque de Alba y otros) pero con la pesima direccion politica de su rey Felipe II y los nobles españoles, con su fanatismo religioso, mas el Vaticano que no queria perder territorios y poder en Holanda y Alemania frente a los protestantes, combatieron largas y desgantes guerras, apoyadas por Inglaterra, que desde el mar y sus ataques con piratas a sus flotas de galeones española, mas la derrota de la Armada Invencible (con una pesima planificacion y organizacion de la guerra maritima, en lugar de desembarcar a su poderoso ejercito en la costa sur de Inglaterra lo mas rapido posible, donde hubieron tenido un triunfo seguro frente al casi inexistente ejercito ingles, destruyeron a su gran flota en una pesima conduccion de la guerra en el mar) que llevaron a la decadencia de España, que poseia las riquismas colonias en America. Filipinas y los territorios mas ricos en Europa (Holanda y Alemania, antes de las guerras de la religion, mas parte de Italia). Pero el triunfo de la vision mas moderna, comercial y burquesa en los paises protestantes (Inglaterra, Holanda, los principados alemanes y luego Suecia) frente a la vision feudal de la economia y el poder que tenian España y Portugal, fueron la verdadera causa de la derrota española y sus tercios, los mas famosa fuerza en Europa en el 1500